martes, 15 de diciembre de 2015

Dedicidir la Paz de Colombia

 

La Decisión de querer la Paz de Colombia se tomó hace mucho tiempo, la gran mayoría de Colombia por no decir que la totalidad de la sociedad civil SÍ QUIERE PAZ. 

La Elección de Sí o No del Tratado de Paz por el camino que van, que aún la sociedad colombiana no conocen aún a plenitud de qué consiste, es una elección a ciegas. La sociedad civil, los pueblos han evolucionado, ya no les pueden decir "¡Vaya mijo póngase esta venda y apriete el botón que quiera!" Y aún más la sociedad civil colombiana tan sensible con este tema. La falta de Educación al respecto genera una gran desconfianza, los mayores temores de los colombianos es perder la Justicia y la Democracia, porque saben que no perdurará la paz ni los Derechos Humanos sin estos pilares. 

EDUCACIÓN DEL TRATADO
Razones por las cuales se debe hacer Educación del Tratado de Paz de modo imparcial de qué consiste, una evaluación de distintos puntos de vista de los puntos positivos y negativos (Pros y Contra) y que los panelistas como la sociedad civil en foros conozca ¿Qué y Por qué se debe aprobar o desaprobar?

En todos los municipios, en todo el territorio de Colombia se deben asegurar que la sociedad civil lea y comprenda tratado, no solo publicar por página web, no todos tienen acceso a internet, si es posible casa por casa, barrio por barrio, conformado por educadores imparciales de distintas tendencias realizar la educación. Toda la sociedad se debe involucrar y tomar responsabilidad de informarse, los medios de comunicación, empresas públicas y privadas deben asegurarse que empleados reciban esta educación y porsupuesto las Universidades deben involucrarse a la difusión imparcial del Tratado de Paz de Colombia.

Considero que no debe hacerse por bandos del Sí y del No porque todos quieren la Paz, hasta los que detractan proceso están de acuerdo con ciertos puntos, debe ser Educación imparcial y Evaluación de distintos puntos de vista para que la sociedad civil colombiana tome una decisión consciente.  

PREGUNTAS Y OPCIONES DE LA ELECCIÓN
La pregunta no debería ser ¿Quieres Paz o Guerra? Porque la gran mayoría casi en su totalidad QUIERE PAZ. Debe ser referente al Tratado de Paz de Colombia. 

Las posibles respuestas u opciones deberían ser:

Sí:  El Sí que está de acuerdo con la aprobación total del Tratado de Paz.
No Negociación: Los que se niegan rotundamente a cualquier tratado o negociación que se realizara.
Sí Aprobaría Tratado Con Enmiendas: Las personas de elegir esta opción deben tener casillas de los puntos principales del Tratado de Paz de los cuales enmendaría.

En caso de ganar el Sí, se aprobaría su totalidad, en caso de No, ya no se realizarían más negociaciones y la tercera de la elección La Sociedad Civil se haría plebiscito de las enmiendas, dónde decida la sociedad civil las enmiendas. 

Esto le ahorraría mucho tiempo a Colombia de conciliar la Paz, siendo venezolana puedo basarme en nuestra experiencia cuándo en un Referendum por el Sí y el No de un paquete de leyes entre los que se hacian muchos obsequios a los votantes pero desmantelaban la Democracia, a pesar de los beneficios la mayoría dijo NO, claro que después desmantelaron Democracia por leyes habilitantes.

Si el Tratado no sacrifica la Justicia (Hasta aceptarian Justicia en Resarcir daños) y si no arriesga la Democracia, que la sociedad civil conocerá en la educación imparcial, se aprobaría de inmediato. Pero, debido a la escasa educación por las dudas y si solo existen las opciones Sí y No, creo que ganaría No. 

Patricia Rincón 
Voluntaria Mujeres por la Paz y la Libertad Venezuela, ONG a  Nivel Internacional.

Otras Publicaciones Relacionadas:


No hay comentarios:

Publicar un comentario