Planes Estratégicos
Basados en Libro Cordilleras de la Vida
Especialista en Evaluación de Datos y Planificación Estratégica
La Planificación Estratégica consiste en la Elaboración de Planes, Programas y Proyectos basados en Evaluaciones, para alcanzar una Meta deseada.
Las Evaluaciones consisten en determinar la solución a una Problemática, evaluando puntos positivos y negativos, se encuentra un Porqué la solución al Problema. Las soluciones a los problemas de la Humanidad se resuelven resolviendo El Crimen, revelación obtenida al ver en T.V. a un Sacerdote hablando sobre El Crimen en Globovisión en Programa 3 Para las 9. Debido a la Reportera Claudia Palacios creo en la Humanidad que es posible mejorar las condiciones de la existencia en una Década a través de la Planificación Estratégica, al ver su interés en encontrar soluciones inicie escrito del Libro Cordilleras de la Vida. Leer en Libros Libro Cordilleras de la Vida.
La Planificación Estratégica, consiste en Planes basados en Evaluaciones, para alcanzar una meta. Un Plan es una descripción General de las acciones a realizar redactadas en Objetivos de distintas clases, clasificados según sus funciones, de los cuales se desarrollan Programas para la consecución de un Objetivo de un Plan, también con distintas clases de objetivos. Así mismo, se generan Proyectos en alcanzar un Objetivo de un Programa, con tiempos establecidos para la consecución de la Meta. Se lleva cronograma de acciones y se almacenan las evidencias de su efectiva realización.
Se debe realizar la Coordinación de Planes Estratégicos para la resolución al Crimen, Elevar las Condiciones de la Existencia de nuestras naciones en Democracia, Libertad y Paz. A Venezuela de la Unidad Tricolor, Colombia, México y Estados Unidos que considero mis naciones (con Reforma Migratoria) Latinoamérica, América y al Mundo en Cordilleras de la Vida.
Planes Desarrollados
Plan Recuperación Democracia de la Unidad Tricolor Venezolana
El Libro Cordilleras de la Vida es una Descripción de las acciones a realizar para recuperar la Democracia y elevar a Poder a Venezuela de la Unidad Tricolor.
Plan Paz de Colombia
En Libro Cordilleras de la Vida, siendo un Manual de Supervivencia de la Humanidad, tal como se expresa en mis notas su descripción, escrito por la Humanidad en forma indirecta, se encuentran las soluciones para crear elevadas condiciones de la existencia con la coordinación de las universidades y Naciones Unidas, respetando culturas creencias historias e independencias, con la responsabilidad de la ciudadanía ejerciendo sus Derechos Humanos como deberes y derechos que ejercer para construir la prosperidad y progreso en Democracia, Libertad y Paz.
En base a este libro que tiene reportera colombiana, a la que le solicito su asistencia en su edición y en la transmisión, coordinación de las soluciones, para la consecución de esta meta planteada se pueden desarrollar Planes Estratégicos. Espero sus respuestas en la realización de su edición y la autorización del uso de marcas registradas para su publicación. En evidencia de que sí es cierto la Planificación Estratégica en base a este libro para crear elevadas condiciones de la existencia, siendo que extraordinaria reportera cumplirá años 01 Octubre, siendo este su más preciado regalo y poder contribuir en la concertación de Tratados de Paz es importante considerar:
LBRO CORDILLERAS DE LA VIDA SECCIONES ETICA Y JUSTICIA:
"…la ética es razón.
Son los razonamientos que efectuamos a diario, para la mayor supervivencia de nosotros mismos, de nuestra familia, de nuestros grupos y de la Humanidad. Es algo personal, porque son las decisiones que tomamos en nuestro vivir, es algo intrínseco en cada ser humano, aunque traten de negarlo, o por mal razonamiento, generado por datos falsos o ignorancia, actúan en contra de la supervivencia de la mayoría de las dinámicas, actuando así irracionalmente, y por lo tanto sin ética.Es tan simple, y muchas veces al escuchar la palabra ETICA, nos asustamos o pensamos que no hay que ser humano para poder ser ético, pero la realidad es que a diario la aplicas en la resolución de tu cotidianidad".
"La Justicia es necesaria cuando la ética falla, algún día algún día llegaremos a un punto en que cada individuo pueda mantener su ética por
auto-determinismo, sin necesidad de otros mecanismos, ya que es intrínseco en cada ser. Pero bueno, mientras tanto es vital para brindar protección a las personas decentes y productivas de las sociedades. Ya después estaremos listos para que sea sólo observador"."Sí, es verdad que se han cometido muchos errores en este tema, pero también muchos avances. El ser humano en su lucha de sobrevivir y brindar seguridad a sus dinámicas, ha escrito y rescrito normas y códigos, para marcar los límites del camino hacia la tolerancia, la paz y respeto de los derechos de las personas decentes y productivas, demarcando el camino. Pero, a veces ha perdido el camino hacia dónde debe dirigirse la justicia y su principal propósito de haber sido concebida. Ya que ha sido instrumento de arma de venganza, avaricia y destrucción, desviándose por completo de su razón de ser. Hasta la hemos visto y hemos declarado "la Justicia es ciega", bueno esto nos ha llevado a darnos unos tropezones tremendos. La ilustre y representativa escultura de la justicia, es invaluable, según mi punto de vista, me transmite el mensaje que es y debe ser IMPARCIAL, no ciega. Porque es en su forma más pura un mecanismo para esclarecer la verdad, y si vemos torcida la balanza, es porque su mayor peso debe estar dirigido hacia la supervivencia y prosperidad de la sociedad. Igualmente, también empuña un arma, siendo el arma mas poderosa la razón, cuando fuese necesario, una fuerza que se eleva a poner orden, PAZ con la razón sin la solidez de las balas, no desorden, ni mucho menos, mayor destrucción que construcción". "Resulta admirable el esfuerzo de personas afines a la administración y aplicación de las leyes, tales como: abogados, jueces y policías. Si observas a la mayoría de estas personas en sus inicios, con una visión tan firme y segura, con una ilusión tan grande de hacer un mundo digno y justo, se van abriendo paso tan vivazmente, pero a medida que van tropezando con los obstáculos y crudas realidades, van perdiendo su visión y su vivacidad, hasta que se enceguecen y llegan al acuerdo de: "La Justicia es ciega", se desesperan y algunos hasta pueden convertirse en el blanco inicial de su lucha, en corruptos, narcotraficantes, terroristas, paramilitares... También, hay otros que conservan su visión, dignidad y principios ante tales choques con las crudas realidades que deben enfrentar a diario, confrontan a diario lo malo en una sociedad. Pueden, llegar a veces a ver inhumanos a los criminales, pero es que desconocen y por lo tanto no comprenden su degradación. Existen causas, generadas por la propia sociedad, PERO ESTAS NO JUSTIFICAN LAS DECISIONES DE DEDICARSE AL CRIMEN, NADA LO JUSTIFICA, YA QUE SI REPASAMOS LA DEFINICION DE ETICA, ES POR AUTO DETERMINISMO NUESTRAS ACTUACIONES. Existen modos de rescatar a esos seres de la criminalidad y a sus sociedades también. Esto lo veremos más adelante, pero lo menciono, porque en este punto estamos tratando a la Justicia". Libro Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón.
Comprendiendo estos principios de Etica y Justicia, pueden reconocer de ambos lados sus errores, reconocerlos y perdonarse, es tiempo de cambiar, de reconciliación. El dialogo hacia acuerdos de Paz entre Dirigentes Gobernantes, con historia corrupta, paramilitar e injusta y Grupos Armados, con historia en Terrorismo, narcotráfico, secuestro… Ambos al sentarse a dialogar, manifiestan una voluntad de rectificar, de crear la Paz de Colombia en Democracia y Libertad, mejores condiciones de vida, costando los enfrentamientos vidas y progreso a la Bella Colombia.
1.Se debe evaluar La Historia de Colombia, los orígenes relacionados a los Grupos Guerrilleros que se degeneraron convirtiéndose en el blanco inicial de su lucha, en Terroristas, Narcotraficantes, Secuestradores y la del Gobierno con Paramilitares también se degeneraron en esta misma condición de traición a Colombia, así mismo su ciudadanía de una o cierta manera permitieron, siendo cómplices con actos de omisión o comisión, hasta traicionar los verdaderos valores de Colombia. Ciudadanía que despertó, con artistas, lideres, en exigir tratados de Paz y liberación de sus ciudadanos, que causaron que en la actualidad se concilien diálogos de Paz, es un triunfo de los colombianos.
"La Justicia simplemente existe para hacer, para ayudar al individuo a poner su ética dentro. Sí, a veces acompañados de "castigos", pero en realidad la verdadera justicia AYUDA a detener al individuo de destruir sus dinámicas y a sí mismo. Si tú aplicas justicia estás ayudando principalmente a quien detienes, pero no debes únicamente limitarte a detenerlo, debes también reestablecer su capacidad de resarcir los daños causados y que lo haga, su habilidad para estar en intercambio con la sociedad y de reestablecer su capacidad de dirigirse hacia la supervivencia real de sí mismo y de sus dinámicas". Cordilleras de la Vida, de Patricia Rincón.
Si ambos lados, los Grupos Armados y los Dirigentes Políticos, el Gobierno de Colombia y la ciudadanía reconocen sus errores, estando dispuestos a rectificar, entonces siendo el propósito de la Justicia de detener la destrucción de individuos, familias, regiones, país y naciones vecinas, continente y mundo. Se debe conceder amnistía, factor encuestado por la ciudadanía colombiana que aceptó esto. Así mismo, también deben restablecer su capacidad de resarcir los daños causados para estar en intercambio con la sociedad, para la mejor supervivencia de Colombia, deben resarcir los daños, con las acciones tales como desarme de Grupos Terroristas y Paramilitares, liberación de los secuestrados, desactivación de las bombas, asistencia social a los afectados por el conflicto armado….
2. Se debe evaluar la Historia de Colombia y de la Actualidad en ejemplos de Etica y Justicia de la ciudadanía, artistas, deportistas, estudiantes, Líderes Religiosos, Líderes de la sociedad, Reporteros, Gobernantes, Paramilitares y Terroristas retirados reintegrados a la ciudadanía y actividad política, en la concertación de la Paz, en el desarme, liberación de secuestrados, desactivación de bombas, asistencia social a los afectados….en la Consolidación de Democracia, justicia ante la corrupción, Separación de Poderes, Estado de Derecho, Defensa de Derechos Humanos, Conciertos de la Paz…
Premios y Sanciones:
"…ubica ejemplos en la historia de tu propio país o de otros, dónde por un período de prosperidad se premiaron las estadísticas altas y se sancionaron las bajas y lo corroborarás. También hazlo de forma inversa, hay ejemplos muy ilustrativos en la actualidad dónde se premia a los improductivos y se castiga a los productivos.Este principio lo incluyo en este tema, porque las leyes, los impuestos, y cualquier otro código social lo debe tener en cuenta, para una sociedad justa y próspera. Así mismo, también es un principio aplicable si deseas disminuir el índice de criminalidad de todos los niveles de la sociedad". Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón
En base a la evaluación de estas historias se deben establecer premios y sanciones que apliquen los principios de Ética y Justicia
3. Evalúa relata la historia donde se premio la productividad, y se sancionaron Delitos Lesa Humanidad, se fortalecieron Democracias, se Aplicó Justicia en Gobernantes corruptos, Paramilitares, Terroristas y Narcotraficantes, la rendición en Paz, el desarme, en Congreso se prohibió relección indefinida, en Congreso se consolidaron Separación de Poderes, se realizo Justicia ante lavado de dinero.. y cómplices en Delitos Lesa Humanidad y se procuro que se premiara la productividad, se dieron incentivos en el desarme…
4. Recolectar las acciones Exitosas en la Reducción de Índices Criminales relacionadas a Delitos Lesa Humanidad, en otras naciones similares, creo que en la actualidad, la nación que lo ha realizado mejor es Colombia, a diferencia de mi nación de Venezuela que los ha incrementado. Colombia en la consolidación de Democracia y reducción en victimas al crimen, que en situaciones similares sus soluciones a naciones como México, claro que adaptadas a su situación, historia, creencias y culturas, respetando independencias sin injerencias se pueden desarrollar. Sin embargo, recolectar acciones similares en la reducción a índices criminales, basados en estadísticas y reportes verdaderos, relacionados al terrorismo y narcotráfico, en ciudades, regiones y naciones. Evaluando las regiones más seguras.
5. Evaluar tratados de acuerdos de Paz de la Historia de Colombia que hayan sido exitosos, los aciertos y desaciertos, aciertos que optimizaron las condiciones de vida de Colombia, la prosperidad y progreso , que fortalecieron la Democracia, La Libertad y consolidaron la Paz.
6. Evaluar acuerdos de paz a nivel Internacional en situaciones similares, por ejemplo en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Uruguay, Argentina… de desmovilización y paz entre grupos armados y Gobiernos, que tuvieron como consecuencia la consolidación de Democracia, mejores condiciones de vida, la prosperidad y progreso en Paz y Libertad.
En la realización de estas acciones citadas siendo responsabilidad de Colombia la Solución a este problema, se debe integrar los esfuerzos de la ciudadanía colombiana, estudiantes, líderes políticos, líderes de la sociedad, profesionales de distintas materias, líderes religiosos, reporteros, artistas, deportistas de Colombia y la forma de hacerlo es. Siendo estos Objetivos Vitales al inicio de estas acciones se debe hacer:
- Coordinar las Universidades colombianas para la realización de estas evaluaciones Nacionales e Internacionales, las universidades, universalidades de ideas diferencias, similitudes e identidades, Universidades Colombianas para recolectar estadísticas, historias, acciones exitosas, contactando al ser necesario a las Universidades de Latino Amércia, América y el Mundo, reunir a los profesionales de las distintas materias relacionadas a la solución de esta problemática y acuerdo de paz eficaz en la consolidación de la Paz, entre ciudadanos, Ongs, Estudiantes, Artistas, Deportistas, Lideres Religiosos, Líderes del Gobierno de Colombia, Líderes Políticos, Líderes colombianos, Líderes retirados al Terrorismo, crear un equipo por la Paz de Colombia con Colombianos.
7. Convocar Medios de Comunicación, Estadistas en la recolección de esta información y en la transmisión de estas soluciones.
8. Convocara a las Naciones Unidas, a Organizaciones Continentales, Grupo Andino, Organización de Estados Americanos, ONGs a países que sin injerencia, sin injerencia política respetando independencias, culturas, creencias e historias, convoquen en la paz con imparcialidad, sin record criminal ni complicidad en Delitos Lesa Humanidad, que no estén en la lista de apoyo al terrorismo ni narcotráfico, a delitos Lesa Humanidad, crean en la Justicia, Justicia Internacional, en la Defensa de Derechos Humanos inscritos en la comisión interamericana de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Si quieren contribuir con la Justicia y Etica, la Paz y consolidación de Derechos humanos, siendo esenciales los principios de Etica y Justicia en Gobiernos en Democracia, deben entonces inscribirse y adjuntarse en Tratados Democráticos.
9. Recolectar Leyes Internacionales de Derechos Humanos de la Sanción Delitos Lesa Humanidad, Tratados de Paz, competentes a esta situación.
10.Considerar estas leyes en la Redacción del Acuerdo de Paz basado en estas evaluaciones, leyes para que se respeten y en el futuro esta situación no vuelva a presentarse jamás.
"LEYES:
La sociedad por sí misma brinda premios y sanciones y las ha puesto por escrito. Esto lo puede constatar la Historia de la Legislación, en fin de la evolución del Derecho. Por lo tanto, no está por demás decir, que las leyes deben estar dirigidas a sancionar actos contra supervivencia y no lo contrario. Las leyes existen para incentivar la conducta ética, el uso de la razón para la solución de los problemas de la región, país o el mundo hacia una óptima supervivencia de las sociedades, ya que si se desvía de su razón de ser y por el contrario llevan a la desprotección de la conducta ética, civilizada y productiva. Si en vez de dirigir hacia una supervivencia óptima, se encaminan hacia la destrucción y violación de los derechos de las personas decentes y productivas, pues entonces,
NO SON LEYES. Algunos querrán tildarlo así, pero viola a la ley en sí misma, aquellos que hagan esto, no están escribiendo leyes, sino que son TRANSGRESORES DE LA LEY.
Estos transgresores, podrán tratar de ignorar cartas magnas, constituciones y otros, pero la historia, axiomas del Derecho y los razonamientos de ética, no podrán invalidarlos, bajo ninguna estratagema. Podrán reescribir pseudos leyes, pero jamás podrán ignorar el código moral de la sociedad que es el verdadero transcriptor de las mismas. Puedes debatir esta declaración, pero la someto ante el Tribunal de la lógica." Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón
11. Realizar elecciones del Acuerdo de paz en Colombia, realizado y decidido por los colombianos en Colombia. El Acuerdo de Paz se debe realizar en Colombia, factor encuestado y decidido por la ciudadanía colombiana. Debido a que la Confusión generada por el conflicto se debe liberar, transmitiendo desde donde están en la actualidad en tiempo y espacio, comparando donde estaban antes y donde están ahora, en una Colombia con mas Democracia Estable, con Sistema de Justicia, Separación de Poderes y que existe instancias internacionales de Justicias para la defensa de Derechos Humanos, si ideales defienden, las Injusticias en la actualidad se resuelven con Justicia, debatiendo en Democracia en Congresos sin la solidez de las balas con comunicación, con la Razón. La mayoría de la ciudadanía quiere la Paz sin terrorismo, sin secuestros, ni narcotráfico.
- Realizar Campañas con la ciudadanía, artistas, deportistas, lideres…colombianas en los valores de la actualidad de Colombia su naturaleza, territorio, cultura, creencias, es una sola Colombia, donde todos pueden vivir en Paz, para la aceptación y promoción de la Paz de Colombia. Durante este proceso para la motivación a la concertación de la Paz.
Esto es debido a que la ciudadanía es quien decide deben tomar responsabilidad para superar esta problemática, de acuerdo a encuestas recientes la Ciudadanía colombiana quieren la paz y liberación de los secuestrados, que los que decidan se les integren a la ciudadanía y vida política y ciudadanía .Aclarando en campaña educativa a los colombianos que es ser un Ciudadano, concepto a que a los venezolanos con sufrimientos estamos aprendiendo. Ser un ciudadano en la convocación de la unión de esfuerzos y acuerdos de Paz y consolidación de Democracias.
CIUDADANO
"Mencionaré algunas definiciones importantes relacionadas al esclarecimiento de qué es ser un ciudadano,:
"Según The Free Dictionary Definición: 1. Miembro de la comunidad organizada de un estado que posee unos derechos y está obligado a cumplir ciertas normas y deberes".
Según la definición de ciudadano de la Real Academia Española: -Natural o vecino de una ciudad. -Perteneciente o relativo a la ciudadanía o a los ciudadanos. -Habitante de las ciudades antiguas o de Estados Modernos como sujeto de derechos políticos y que intervienen, ejercitándolos, en el gobierno del país..-Hombre bueno. -Aquel que en el pueblo tenía un estado medio entre el caballero y el trabajador manual.
Ciudadanía
w.w.w.maristaspamplona.com : Es la condición que tienen las personas como ciudadanos de un país. Gracias a esta condición, el ciudadano obtiene una serie de derechos civiles (libertades individuales), políticos (participación en la vida pública) y sociales (vivienda, salud, educación) pero también es una serie de deberes hacia la sociedad en la que vive (respetar los bienes públicos, pagar impuestos, proteger el medio ambiente y patrimonio) que nos convierte en iguales dentro de una comunidad política.
Política
ORIGEN: La política, del griego ttoatikos (Pronunciación figurada políticos –ciudadano- -civil- relativo al ordenamiento de la ciudad—Definición Política WIKIPEDIA: Es la actividad humana tendente a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo.
Definición de Democracia:
En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a Mecanismos Contractuales.
A partir de los orígenes de esta palabra, que comúnmente se cree que viene de ciudad, en realidad ciudad proviene de los ciudadanos. Ya que si refrescamos el origen etimológico de ciudad es civitatem, proveniente de "civis" – ciudadano. Originalmente ciudad significaba "Conjunto de ciudadanos" o "Estado". También de ciudadano, se han generado distintas definiciones de Civilización, así que las civilizaciones que engloba todas las dinámicas de la existencia y sus interrelaciones, se originan de los ciudadanos.
Se ha debatido mucho sobre el significado moderno, tratando de contraponer definiciones del pasado con el presente, haciendo cada vez más desconcertante qué es un ciudadano, lo que verdaderamente es. Según las definiciones plasmadas con anterioridad y políticas acordadas en constituciones, se puede decir que en esta era un Ciudadano está definido así:
Un ciudadano es un miembro de la comunidad organizada de un estado que posee unos derechos y está obligado a cumplir ciertas normas y deberes. El ciudadano obtiene una serie de derechos civiles (libertades individuales), políticos (participación en la vida pública) y sociales (vivienda, salud, educación) pero también es una serie de deberes hacia la sociedad en la que vive (respetar los bienes públicos, pagar impuestos, proteger el medio ambiente y patrimonio) que nos convierte en iguales dentro de una comunidad política.
Esto no nos indica que para ser ciudadano tienen que vivir en ciudades, también se han generado debates que si es extranjero, no es ser ciudadano. El concepto de ciudadano se comenzó a vislumbrar y a evolucionar en la medida en que el ser humano comenzó a organizarse, a opinar, a resolver con mayor responsabilidad y control la supervivencia de sus grupos, naciones y humanidad en general. El ciudadano, al incluir en su definición la palabra ESTADO, se ha pretendido desvirtuar la importancia del ciudadano, se siente muchas veces aplastado y en efecto, pero es por quienes han querido hacer un monstruo del ESTADO capaz y con el derecho de devorar todo...Pero en fin, el Estado no es más que un modo de organización, con políticas establecidas para procurar la supervivencia óptima de países, conjunto de naciones y hasta del mundo. Por supuesto, que entonces los Estados se originan de los acuerdos y resoluciones de los ciudadanos para el beneficio común y regular las interrelaciones de las dinámicas de la existencia entre sí, para su óptima supervivencia. …jamás podrás invalidar a los ciudadanos y a sus acuerdos pro supervivencia, ni tratar de hacer creer que un gobierno es sustituto del estado, un gobierno se elige por acuerdo de los ciudadanos, para aplicar los acuerdos establecidos para garantizar y promover la prosperidad, tolerancia y paz de sus ciudadanos, no para esclavizarlos ni socavar su bienestar.
Se puede decir entonces, que un ciudadano según las actuaciones en la actualidad, es:
Es un individuo, miembro de un grupo, de una comunidad, país, conjunto de naciones y del mundo, dueño y responsable del destino de la sociedad, que representa un valor humano, para generar regiones, países y un mundo Prósperos, Tolerantes y Pacíficos, mediante acuerdos de organización, políticas, planes y proyectos, para su consecución y participación a través de la asunción de responsabilidades en mayor o menor grado según sus decisiones y criterios, sin evadir deberes pertenecientes a la supervivencia del grupo y por ende capaz de disfrutar de los derechos del grupo.
Muy bien, quedando claro lo que es ser un ciudadano, porqué incluí otras definiciones para esclarecer este tema?, parece pertinente decir que sin democracia no puede expresarse a plenitud el concepto de ciudadano, ya que de otra manera son esclavos. De Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón
A Los que decidan rectificar reingresar a la ciudadanía deben decidir ser ciudadanos colombianos, descubrir que y quienes son y decidir ser, ciudadanos colombianos, jurarse como ciudadanos y realizar enmiendas para resarcir los daños causados en Colombia. Comparando a diferencia ser terrorista, paramilitar, narcotráfico, secuestros. Siendo ciudadanos integrarse a la vida y si deciden a la vida política
"La Política también la protagoniza en su desarrollo, acuerdo y consecución los ciudadanos, porque si analizas a pequeña y gran escalas, podrás constatar que creas políticas, las acuerdas y ejecutas a diario para tu supervivencia, de tu familia, de tus grupos y de la humanidad, como miembro de la comunidad, cumpliendo con tus deberes y ejerciendo o tratando de ejercer tus derechos."
Es un individuo, miembro de un grupo, de una comunidad, país, conjunto de naciones y del mundo, dueño y responsable del destino de la sociedad, que representa un valor humano, para generar regiones, países y un mundo Prósperos, Tolerantes y Pacíficos, mediante acuerdos de organización, políticas, planes y proyectos, para su consecución y participación a través de la asunción de responsabilidades en mayor o menor grado según sus decisiones y criterios, sin evadir deberes pertenecientes a la supervivencia del grupo y por ende capaz de disfrutar de los derechos del grupo". Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón
"Somos seres políticos"... Aristóteles. "La Política es una Obligación".Mario Vargas Llosa.
Los Colombianos, Venezolanos, Latino América, América, Continentes y Mundo podemos alcanzar elevadas condiciones de la Existencia Cordilleras de la Vida, en Democracia, Libertad y Paz.
"Mi vida será como una gran cordillera con varias cúspides cuyas colinas iré ganando y descendiendo a través de los años" de Claudia Palacios.
Sí es cierto, los latinos, la Humanidad podemos crear Elevadas condiciones de la Existencia, Cordilleras de la Vida, este libro es un manual de Supervivencia de la Humanidad, escrito con la recopilación de conocimientos de milenios por filántropo y de la actualidad con observación directa y a través de la ventana de realidades de la televisión, siendo esencial la coordinación con la extraordinaria reportera, de las universidades y las Naciones Unidas, podemos hacer realidad Un Mundo en Paz, las Religiones al ser entendidas y usadas pueden consolidarla. Cree que es posible, cree que podemos realizar Planes Estratégicos, basados en este libro con organización sin fines de lucro. Someto a su consideración mi colaboración en concertar acuerdos de Paz de Colombia, haciendo realidad con los ciudadanos, 21 de Septiembre Día de la Paz Mundial podemos hacer realidad este sueño dirigiéndonos hacia la Meta:
Naciones Unidas Democráticas, Organizaciones Continentales que operan en función del respeto de los Derechos Humanos, dónde cada una de sus naciones se respeten entre sí asumiendo la Declaración Universal de Derechos Humanos, no sólo como las directrices de los derechos a disfrutar, sino también como deberes que asumir, para el bienestar de todas las naciones, pero considerándolas independientes, dónde cada una representa la suma de los valores humanos de su nación dueños y responsables del destino de su país, para generar en conjunto un Mundo Próspero, Tolerante y Pacífico, capaz de expandir la humanidad en condiciones elevadas de la existencia.
"algo ocurrió que desató el Poder de nuestra imaginación. Aprendimos a hablar, aprendimos a escuchar. habla ha permitido la comunicación de ideas facultándonos a los Seres Humanos a aprender juntos, a construir lo imposible. Los grandes logros de la Humanidad se han alcanzado hablando…Y los mayores fracasos por no haber hablado…No tiene que ser así. Nuestras mayores esperanzas pueden hacerse realidad en el futuro. Con la Tecnología a nuestra disposición las posibilidades son ilimitadas. Todo lo que necesitamos hacer es asegurarnos de que seguimos hablando…"Stephen Hawkings
"A estas sabias palabras, con todo respeto le agregaría con Responsabilidad, para crear lo que quisiéramos crear, con imaginación, inspirados en la verdad, en el amor y la belleza de lo existente, que en cada una de las cosas de este universo reside". Libro Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón.
Comunicación, Amor, comunicando realidades, conocimiento y responsabilidad para crear LA PAZ Mundial. Dialogos de Paz en Colombia, America, Asia, Africa, Australia, Europa.
Con Sinceridad
Patricia Rincón Méndez.
Nota: Realizare Plan estratégico con Planes Generales con clasificación de Objetivos, para la consecución de la Meta la Paz de Colombia, para la concertación de esfuerzos, basados en estas referencias, La Etica, la Justicia, Condiciones Confusion, Traición, Enemigo y Duda para concertar soluciones pacíficas basadas en libro coordilleras de la vida y enviare a sociedad civil y lideres de Colombia. Importantes consideraciones a tomar en Guatemala, siendo necesario evaluar situaciones similares en el Continente y en América, respetando culturas, creencias, historias e independencias.

Plan Paz Colombia
Normas y Políticas
- Los Tratados de Paz de Colombia deben
ser acordados por la ciudadanía Colombiana y decididos en consenso en
Colombia por los ciudadanos colombianos y Gobierno de Colombia supervisar
acuerdos y puntos conciliatorios, el cumplimiento de las Normas y
Politicas de este Plan.. Planes a presentar de acuerdo a los 5 puntos
conciliatorios, siendo único tratado posible la rendición sin armas, la
Paz, las Injusticia se resuelven con Justicia, en Democracias siendo
ciudadanos, al ser ciudadanos son seres políticos en Paz.
- La Justicia debe dirigirse a resarcir
los daños causados ambos lados TIENEN HISTORIAL EN Delitos Lesa Humanidad,
por lo tanto, la Justicia debe ser dirigida a resarcirlos a ser integrados
a la ciudadanía después de resarcir los daños en Democracia de acuerdo a
Leyes Colombiana especiales acordadas a los que se rindan y decidan ser
ciudadanos. Delitos Captados en la comisión , capturados por la Justicia Internacional
FBI, DEA, CIDH deben cumplir sus condenas, estando fuera de la
Jurisprudencia Colombiana.
- Las mediaciones en el Proceso de Paz
deben ser sin injerencia política de otras naciones, la única razón de
mediar seria la Paz.
- Los Delitos cometidos, Delitos Lesa
Humanidad capturados en el proceso de Paz deben ser sancionados con todo
el rigor de la Ley sin amnistía ni trato de leyes especiales.
- Planifica las acciones a realizar para
presionar concertación de Tratado
de Paz de la ciudadanía, ONGS, Lideres de la Sociedad Colombiana, de
acuerdo a un Horario establecido.
- Establece cronograma de fijar acuerdos
censados y decididos por la ciudadanía colombiana. Ni los Paramilitares ni
los Terroristas decidirán, deben decidir es la ciudadanía colombiana y
Gobierno de Colombia en la supervisión del cumplimientos de las Normas y
Políticas de este Plan.
- Evitar
confrontaciones ni acciones innecesarias que obstaculicen o se desvíen del
Proceso de Paz.
- No
desperdicies tiempo ni dinero en acciones innecesarias.
- Legisla
leyes especiales colombianas a los que decidan cumplir tratado de Paz,
rendición sin armas, que se dirijan a resarcir los daños a ser
reintegrados a la ciudadanía (en Gobierno de Uribe y Santos, debe existir
historial al respecto y de naciones que hayan sido exitosos en la
rendición e integración en Paz.
- Legisla Ley de Consenso de Tratado de
Paz, basadas en Leyes electorales transparentes y equitativas.
- Establecer
plazos de cumplimientos de acuerdo a consensos y decididos por la
Ciudadanía colombiana.
- En las
legislaciones prever la premiación del desarme y narco dólares reportados
y entregados.
- Los
Narco dólares decomisados y entregados en el desarme ofrecer recompensas y
porcentajes % de premiación en
este caso especial de Tratado de Paz. Utilizando este dinero en resarcir
los daños causados y la financiación de este Plan de Tratado de Paz y la
Consolidación de la Paz de Colombia.
- Supervisar la Transparencia de los
Consensos, sin injerencia política de otras naciones ni Narco Intereses.
- Asignar
Personal a la ejecución y Dirección de este Plan.
- Ajusta
el Presupuesto a las acciones Planificadas con sus horarios específicos
para promover lo que sea necesario en la concertación de la Paz.
- Condicional:
Únicamente cambia de personal asignado al organigrama si se demuestra que
ha traicionado los Tratados de Paz. En la dirección de este Plan,
Guerrilleros Retirados que ahora son ciudadanos, y/o políticos, Lideres
Políticos, ciudadanos Lideres colombianos, ONGs…
- Realizar
Reportes de Cumplimiento con las Evidencias de su realización asegurando
de obtener Cumplimientos de cada uno de los objetivos.
- Reporta
los incumplimientos y acciones que no contribuyan al Tratado DE Paz,
disciplina Severa en Delitos Lesa Humanidad. La Supervision debe ser hasta
obtener cumplimiento.
- Mientras
ejecutes este plan no dejes de denunciar y realizar Justicia a crímenes,
crímenes Lesa Humanidad a instancias Nacionales e Internacionales.
Establecimiento.
1.
Diseña
Organigrama de la Organización integrado po la ciudadanía colombiana, ONGs,
Lideres Políticos, Lideres Religiosos, Artistas, Deportistas colombianos, Medio
de Comunicación, Reporteros,…
2.
Establece
El personal de Dirección Ejecutiva idóneo para la realización de este Plan,
Protegido al que se garantice confidencialidad y seguridad, de sus vidas.
Integrados Guerrilleros y Paramilitares retirados, éticos que ahora sean
ciudadanos, Lideres de la ciudadanía, Lideres Políticos Religiosos.
3.
Establece
lugar de Operaciones de la Paz de Colombia
a niveles Municipales, Estadales, Nacional.
4.
Establecer
Líneas de Comunicación para la integración de toda la ciudadanía colombiana en
la realización de este Plan y en la Consolidación de la Paz Colombiana.
5.
Obtén la
Contabilidad de los Recursos, del desarme en decomiso, narco dólares
incautados, ayuda Humanitaria obtienes la financiación.
6. Obtén aliados Internacionales en la
concertación de la Paz Colombiana. Lideres, Artistas,
Deportistas…
7.
Haz una
lista de Medios de Comunicación Nacional e Internacional dispuestos a informar
y promover la Paz de Colombia.
<Organización
1. Convoca una reunión de la Dirección Ejecutiva
para la selección del Personal. Asignación de Deberes y Funciones designación
de sus cargos, deberes de este Plan.
2. Establece al personal con un entrenamiento
instantáneo en cumplimiento de este Plan e inicien sus labores de inmediato,
rápido de cada uno de los puestos de trabajo a realizar cumpliendo este Plan.
3. Reúne ONGs, Organizaciones de Tratados de Paz
similares al caso Colombia, interesados en la concertación de la Paz, en la
realización de los múltiples acciones para la concertación y consolidación de
la Paz de Colombia.
4. Diseña un Plan de Relaciones Publicas, para
obtener la participación y unión reformada de la colombiana sociedad,
universidades, Religiones, Artistas, Deportistas, colombianos.
5. Diseña un Plan de Promoción para la
concertación de la Paz, un solo objetivo de Unión de los distintos ámbitos de
Colombia y Líderes en la consolidación de la Paz.
6. Organiza
Mesas de Trabajo y foros para establecer consensos de la paz y puntos
conciliatorios, a consensar. A la Organización que realizara los consensos en
la obtención del Tratado de Paz.
7. Organiza Mesas de Trabajo para la concertación
de Plan Consolidación de Paz de Colombia y su Democracia. Integrando las
acciones de Justicias a realizar en resarcir los Daños Causados como por
ejemplo, desarme de bombas, la liberación de los secuestrados, asistencias
sociales a las víctimas, construcción de Museos de Historia que relaten la
historia, historias de los secuestrados, para que nunca jamás se reiteren los
conflictos armados y prevalezca la Paz en Colombia, la reforestación de las
zonas afectadas y sembradas con drogas, por los narcoterroristas y
paramilitares, sean para una sola
Colombia libre de Drogas, en Libertad, Democracia y Paz, siendo empleadas
para el Desarrollo de Colombia.
8. Organiza Mesas de Trabajo para la redacción de
las Legislaciones detalladas en las Normas y Políticas de este Plan de la Paz
de Colombia.
9. Coordina la Organización de estas 3 Mesas de
Trabajo en la Obtención de estos tres últimos Objetivos.
10. CONDICIONAL: Elabora Programas en la
consecución de un Objetivo del Plan al ser necesario y un Proyecto en la
consecución de un Objetivo de un Programa, en el desarrollo de Plan Estratégico
en la consecución de la Meta la Paz de Colombia.
11. Organiza a los medios de comunicación,
Universidades cineastas, editores
Colombianas en la realización de videos Históricos de Colombia, los
orígenes relacionados a los Grupos Guerrilleros que se degeneraron convirtiéndose en el blanco inicial de su lucha,
en Terroristas, Narcotraficantes, Secuestradores y la del Gobierno con
Paramilitares también se degeneraron en esta misma condición de traición a
Colombia, así mismo su ciudadanía de una o cierta manera permitieron, siendo
cómplices con actos de omisión o comisión, hasta traicionar los verdaderos
valores de Colombia. Ciudadanía que despertó, con artistas, lideres, en exigir
tratados de Paz y liberación de sus ciudadanos, que causaron que en la
actualidad se concilien diálogos de Paz, es un triunfo de los colombianos
consolidando instituciones democráticas, en la disminución de rencores y
alcanzar la Paz de Colombia
12. Organizar a las
Universidades y Medios de Comunicación colombianas en la recepción y
transmisión de información datos estadísticos, para realizar evaluaciones
Nacionales e Internacionales, las universidades, universalidades de ideas
diferencias, similitudes e identidades, Universidades Colombianas para
recolectar estadísticas, historias, acciones exitosas, contactando al ser
necesario a las Universidades de Latino América, América y el Mundo, reunir a
los profesionales de las distintas materias relacionadas a la solución de esta
problemática y acuerdo de paz eficaz en la consolidación de la Paz, entre
ciudadanos, Ongs, Estudiantes, Artistas, Deportistas, Líderes Religiosos,
Líderes del Gobierno de Colombia, Líderes Políticos, Líderes colombianos,
Líderes retirados al Terrorismo, crear un equipo por la Paz de Colombia con
Colombianos.
- Organizar a la Sociedad Colombiana en
la realización de consensos, educándola en los Tratados de Paz y
posibilidades evaluadas por las Universidades y Medios de Comunicación.
Planificación con
Horarios y Actividades
1. Diseña Spots
Educativos de la Historia de Colombia y de la Actualidad en ejemplos de Ética y
Justicia de la ciudadanía colombiana, artistas, deportistas, estudiantes,
Líderes Religiosos, Líderes de la sociedad, Reporteros, Gobernantes,
Paramilitares y Terroristas retirados reintegrados a la ciudadanía y actividad
política, en la concertación de la Paz, en el desarme, liberación de
secuestrados, desactivación de bombas, asistencia social a los afectados….en la
Consolidación de Democracia, justicia ante la corrupción, Separación de
Poderes, Estado de Derecho, Defensa de Derechos Humanos, Conciertos de la Paz…
Establece cronogramas de Transmisión de Spots en los Medios de Comunicación de
Colombia, por ejemplo Wradio, CNN en Español,
e Internacionales.
2. En base a la
evaluación de estas historias se deben establecer premios y sanciones que
apliquen los principios de Ética y Justicia, para resarcir daños causados de
educación a la ciudadanía colombiana en conciliar la mejor propuesta de Tratado
de Paz. Diseña Spots, comerciales, documentales, relatando la historia donde se
premio la productividad, y se sancionaron Delitos Lesa Humanidad, se
fortalecieron Democracias, se Aplicó Justicia en Gobernantes corruptos,
Paramilitares, Terroristas y Narcotraficantes, la rendición en Paz, el desarme,
en Congreso se prohibió reelección indefinida, en Congreso se consolidaron Separación
de Poderes, se realizo Justicia ante lavado de dinero.. y cómplices en Delitos
Lesa Humanidad y se procuro que se premiara la productividad, se dieron
incentivos en el desarme, se rindieron, donde ocurrió rendición de armas y
reinserción a la ciudadanía colombiana y vida política, se liberaron, se
rescataron secuestrados… Establece cronogramas de Transmisión de Spots en los
Medios de Comunicación de Colombia, por ejemplo Wradio, RCN, Radio Caracol,CNN
en Español, e Internacionales.
3. Recolectar las
acciones Exitosas en la Reducción de Índices Criminales relacionadas a Delitos
Lesa Humanidad, en otras naciones similares, creo que en la actualidad, la
nación que lo ha realizado mejor es Colombia, a diferencia de mi nación de
Venezuela que los ha incrementado. Colombia en la consolidación de Democracia y
reducción en victimas al crimen, que en situaciones similares sus soluciones a
naciones como México, claro que adaptadas a su situación, historia, creencias y
culturas, respetando independencias sin injerencias se pueden desarrollar. Sin
embargo, recolectar acciones similares en la reducción a índices criminales,
basados en estadísticas y reportes verdaderos, relacionados al terrorismo y
narcotráfico, en ciudades, regiones y naciones. Evaluando las regiones más
seguras. Diseña Spots, Comerciales, Documentales de acuerdo a las etapas del
Proceso de Paz, consensos que se vayan
realizando en secuencia. Establece cronogramas de Transmisión de Spots en los
Medios de Comunicación de Colombia, por ejemplo Wradio, RCN, Radio Caracol, CNN
en Español, e Internacionales.
4. Evaluar tratados de
acuerdos de Paz de la Historia de Colombia que hayan sido exitosos, los
aciertos y desaciertos, aciertos que optimizaron las condiciones de vida de
Colombia, la prosperidad y progreso , que fortalecieron la Democracia, La
Libertad y consolidaron la Paz. Diseña Spots, Comerciales, Documentales de
acuerdo a las etapas del Proceso de Paz,
consensos que se vayan realizando en secuencia. Establece cronogramas de
Transmisión de Spots en los Medios de Comunicación de Colombia, Programas de
Opinión, Foros en la Internet por ejemplo Wradio, RCN, Radio Caracol, CNN en
Español, e Internacionales.
5. Evaluar acuerdos de
paz a nivel Internacional en situaciones similares, por ejemplo en Costa Rica,
Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Uruguay, retirados que es Presidente de
Uruguay, de Brasil Vilma Russet… de desmovilización y paz entre grupos armados
y Gobiernos, que tuvieron como consecuencia la consolidación de Democracia,
mejores condiciones de vida, la prosperidad y progreso en Paz y Libertad.
Diseña Spots, Comerciales, Documentales de acuerdo a las etapas del Proceso de
Paz, consensos que se vayan realizando
en secuencia. Establece cronogramas de Transmisión de Spots en los Medios de
Comunicación de Colombia, Programas de Opinión, Foros en la Internet por
ejemplo Wradio, RCN, Radio Caracol, CNN en español, e Internacionales.
- Convocara a las Naciones Unidas, a
Organizaciones Continentales, Grupo Andino, Organización de Estados
Americanos, a países que sin injerencia, sin injerencia política
respetando independencias, culturas, creencias e historias, convoquen en
la paz con imparcialidad, sin record criminal ni complicidad en Delitos
Lesa Humanidad, que no estén en la lista de apoyo al terrorismo ni
narcotráfico, a delitos Lesa Humanidad, crean en la Justicia, Justicia
Internacional, en la Defensa de Derechos Humanos inscritos en la comisión
interamericana de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Si quieren
contribuir con la Justicia y Ética, la Paz y consolidación de Derechos
Humanos, siendo esenciales los principios de Ética y Justicia en Gobiernos
en Democracia, deben entonces inscribirse y adjuntarse en Tratados
Democráticos. En la conciliación de acuerdos de Paz y Transmisión en la
Educación de los anteriores Spots Educativos.
7. Recolectar Leyes
Internacionales de Derechos Humanos de la Sanción Delitos Lesa Humanidad,
Tratados de Paz, competentes a esta situación. Establece cronogramas de
Transmisión de Spots en los Medios de Comunicación de Colombia, Programas de
Opinión, Foros en la Internet por ejemplo Wradio, RCN, Radio Caracol, CNN en
español, e Internacionales.
- Considerar estas leyes en la Redacción
del Acuerdo de Paz basado en estas evaluaciones, leyes para que se
respeten y en el futuro esta situación no vuelva a presentarse jamás. Sean
consensadas de acuerdo a las normas y políticas establecidas en este
programa. Escribe cronograma de los consensos a realizar.
9.
Programa
Horarios de Protestas Manifestaciones Pacificas por la Paz de Colombia,
conciliación de Tratado de Paz y liberación de secuestrados con la sociedad
colombiana.
10.
Programa
con las ONGs jornadas de educación pueblo por pueblo, casa por casa, de los
Spots y Material informativo.
11.
Programa
Conciertos de Artistas Colombianos por la conciliación de Tratados de Paz, así
mismo educando.
12.
Programa
eventos deportivos para la información y educación de tratados de Paz.
Producción
1.
Educación a los distintos sectores Involucrados y a la
ciudadanía Colombiana. Transmite Spots Educativos de la Historia de Colombia y
de la Actualidad en ejemplos de Ética y Justicia de la ciudadanía colombiana,
artistas, deportistas, estudiantes, Líderes Religiosos, Líderes de la sociedad,
Reporteros, Gobernantes, Paramilitares y Terroristas retirados reintegrados a
la ciudadanía y actividad política, en la concertación de la Paz, en el
desarme, liberación de secuestrados, desactivación de bombas, asistencia social
a los afectados….en la Consolidación de Democracia, justicia ante la corrupción,
Separación de Poderes, Estado de Derecho, Defensa de Derechos Humanos,
Conciertos de la Paz… Establece cronogramas de Transmisión de Spots en los
Medios de Comunicación de Colombia, por ejemplo Wradio, CNN en Español, e Internacionales.
2.
Premia a los que apliquen los principios de Ética y
Justicia y sanciona a quienes los transgredan, para resarcir daños causados.
3.
Educación a la
ciudadanía colombiana en conciliar la mejor propuesta de Tratado de Paz,
diseñados en Objetivos anteriores. Realiza Campañas con la ciudadanía,
artistas, deportistas, lideres…colombianas en los valores de la actualidad de
Colombia su naturaleza, territorio, cultura, creencias, es una sola Colombia,
donde todos pueden vivir en Paz, para la aceptación y promoción de la Paz de
Colombia. Esto es debido a que la ciudadanía es quien decide deben tomar
responsabilidad para superar esta problemática, de acuerdo a encuestas
recientes la Ciudadanía colombiana quieren la paz y liberación de los
secuestrados, que los que decidan se les integren a la ciudadanía y vida
política y ciudadanía. Aclarando en campaña educativa a los colombianos que es
ser un Ciudadano, concepto a que a los venezolanos con sufrimientos estamos
aprendiendo. Ser un c iudadano
en la convocación de la unión de esfuerzos y acuerdos de Paz y consolidación de
Democracias. Así la ciudadanía colombiana será responsable de su destino y
perdurara la Paz.
4.
Transmite Spots, comerciales, documentales, relatando
la historia donde se premio la productividad, y se sancionaron Delitos Lesa
Humanidad, se fortalecieron Democracias, se Aplicó Justicia en Gobernantes
corruptos, Paramilitares, Terroristas y Narcotraficantes, la rendición en Paz,
el desarme, en Congreso se prohibió reelección indefinida, en Congreso se
consolidaron Separación de Poderes, se realizo Justicia ante lavado de dinero..
y cómplices en Delitos Lesa Humanidad y se procuro que se premiara la
productividad, se dieron incentivos en el desarme, se rindieron, donde ocurrió
rendición de armas y reinserción a la ciudadanía colombiana y vida política, se
liberaron, se rescataron secuestrados… Establece cronogramas de Transmisión de
Spots en los Medios de Comunicación de Colombia, por ejemplo Wradio, RCN, Radio
Caracol,CNN en Español, e Internacionales.
5. Aplica l as acciones Exitosas en la Reducción
de Índices Criminales relacionadas a Delitos Lesa Humanidad, en otras naciones
similares, creo que en la actualidad, la nación que lo ha realizado mejor es
Colombia, a diferencia de mi nación de Venezuela que los ha incrementado.
Colombia en la consolidación de Democracia y reducción en victimas al crimen,
que en situaciones similares sus soluciones a naciones como México, claro que
adaptadas a su situación, historia, creencias y culturas, respetando
independencias sin injerencias se pueden desarrollar. Sin embargo, recolectar
acciones similares en la reducción a índices criminales, basados en
estadísticas y reportes verdaderos, relacionados al terrorismo y narcotráfico,
en ciudades, regiones y naciones. Evaluando las regiones más seguras.
6.
Transmite
Spots, Comerciales, Documentales de acuerdo a las etapas del Proceso de
Paz, consensos que se vayan realizando
en secuencia. Establece cronogramas de Transmisión de Spots en los Medios de
Comunicación de Colombia, por ejemplo Wradio, RCN, Radio Caracol, CNN en
Español, e Internacionales.
7.
Los Directores de la Organización transcribir
distintas propuestas evaluadas y encuestadas de Tratados de acuerdos de Paz de
la Historia de Colombia e Internacionales que hayan sido exitosos, que optimicen
las condiciones de vida de Colombia, la prosperidad y progreso, que fortalezcan
la Democracia, La Libertad y consoliden la Paz.
8.
Gobierno
de Colombia, los distintos poderes,
velar que en la redacción de Tratados de Paz evaluadas las distintas opciones
cumplan con las normas y políticas de este Plan antes de ser consensadas.
9.
Ejecuta
Programa de Horarios de Protestas Manifestaciones Pacificas por la Paz de
Colombia, conciliación de Tratado de Paz y liberación de secuestrados con la
sociedad colombiana. Educando las distintas propuestas evaluadas.
10.
Ejecuta
Programa con las ONGs jornadas de educación pueblo por pueblo, casa por casa,
de los Spots y Material informativo. Educando las distintas propuestas
evaluadas.
11.
Ejecuta Programa Conciertos de Artistas
Colombianos por la conciliación de Tratados de Paz, así mismo educando.
Educando las distintas propuestas evaluadas.
12.
Ejecuta
Programa eventos deportivos para la información y educación de tratados de Paz.
13.
Transmitir Spots, Comerciales, Documentales de acuerdo
a las etapas del Proceso de Paz, a las distintas propuestas transmitirlas
basadas en cronogramas de Transmisión de Spots en los Medios de Comunicación de
Colombia, Programas de Opinión, Foros en la Internet por ejemplo Wradio, RCN,
Radio Caracol, CNN en Español, e
Internacionales.
14.
En la conciliación de acuerdos de Paz y Transmisión en
la Educación de los anteriores Spots Educativos a Organismos Internacionales
avocados en el proceso de Paz.
15.
Realiza consensos que se vayan realizando en secuencia
de los Tratados de Paz evaluados. Realizar elecciones del Acuerdo de paz en
Colombia, realizado y decidido por los colombianos en Colombia. El Acuerdo de
Paz se debe realizar en Colombia, factor encuestado y decidido por la
ciudadanía colombiana. Debido a que la Confusión generada por el conflicto se
debe liberar, transmitiendo desde donde están en la actualidad en tiempo y
espacio, comparando donde estaban antes y donde están ahora, en una Colombia
con mas Democracia Estable, con Sistema de Justicia, Separación de Poderes y
que existe instancias internacionales de Justicias para la defensa de Derechos
Humanos, si ideales defienden, las Injusticias en la actualidad se resuelven
con Justicia, debatiendo en Democracia en Congresos sin la solidez de las balas
con comunicación, con la Razón. La mayoría de la ciudadanía quiere la Paz sin
terrorismo, sin secuestros, ni narcotráfico.
16.
Convocar a Observadores Internacionales en la
Transparencia de los consensos procesos electorales a las Naciones Unidas, a
Organizaciones Continentales, Grupo Andino, Organización de Estados Americanos,
a países que sin injerencia, sin injerencia política respetando independencias,
culturas, creencias e historias, convoquen en la paz con imparcialidad, sin
record criminal ni complicidad en Delitos Lesa Humanidad, que no estén en la
lista de apoyo al terrorismo ni narcotráfico, a delitos Lesa Humanidad, crean
en la Justicia, Justicia Internacional, en la Defensa de Derechos Humanos
inscritos en la comisión interamericana de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas. Si quieren contribuir con la Justicia y Ética, la Paz y consolidación
de Derechos Humanos, siendo esenciales los principios de Ética y Justicia en
Gobiernos en Democracia, deben entonces inscribirse y adjuntarse en Tratados
Democráticos. Recolectar Leyes Internacionales de Derechos Humanos de la
Sanción Delitos Lesa Humanidad, Tratados de Paz, competentes a esta situación.
Establece cronogramas de Transmisión de Spots en los Medios de Comunicación de
Colombia, Programas de Opinión, Foros en la Internet por ejemplo Wradio, RCN,
Radio Caracol, CNN en español, e
Internacionales.
17.
Transmisión de los Medios de Comunicación de los
resultados de los consensos de la ciudadanía Colombiana.
18.
Gobierno de Colombia, los distintos Poderes,
Instituciones Democráticas redacten las Leyes de amnistía, reinserción, sean
las que apliquen de acuerdo a los resultados de los Consensos. R
edacción Tratados de Paz consensadas las distintas opciones cumpliendo
con las normas y políticas de este Plan. Leyes para que se respeten y en el
futuro esta situación no vuelva a presentarse jamás. Siendo consensadas de
acuerdo a las normas y políticas establecidas en este programa.
19.
Realiza Cronograma de los consensos a realizar de acuerdo
a los puntos conciliatorios, evaluaciones y Tratados de Paz redactados
consensados, establecidos en la sección
anterior..
20.
Ejecuta
Programa de Horarios de Protestas Manifestaciones Pacificas por la Paz de
Colombia, conciliación de Tratado de Paz y liberación de secuestrados con la
sociedad colombiana, en la celeridad del Proceso de Paz y realización del
Tratado consensado.
21.
Ejecuta
Programa con las ONGs jornadas de educación pueblo por pueblo, casa por casa,
de los Spots y Material informativo de la propuesta triunfadora en consenso,
agilizando la celeridad del Proceso de Paz.
22.
Ejecuta Programa Conciertos de Artistas
Colombianos por la conciliación de Tratados de Paz, así mismo educando. la
propuesta triunfadora en consenso, agilizando la celeridad del Proceso de Paz.
23.
Ejecuta
Programa eventos deportivos para la información y educación de tratados de Paz,
la propuesta triunfadora en consenso, agilizando la celeridad del Proceso de
Paz.
1.
Consensados y aprobado Tratado de Paz de Colombia,
redactadas las leyes se inicie la rendición sin armas en proceso de cumplir las
acciones establecidas en el Tratado de Paz consensado decidido por la
Ciudadanía Colombiana a vivir en Democracia, Libertad y Paz.
2.
Los resultados de la Mesa de Trabajo de Consolidación
de Paz ajustados a resultados de los consensos, leyes redactadas, se inicie
proceso de Justicia en resarcir daños causados a través de acciones y
reinserción a la ciudadanía.
3.
Consolidar Paz a través de educación de Resultados de
Consensos, escribir Plan Consolidación de Paz sin rencores se produzca la Paz,
se desactiven las minas, se liberen a los secuestrados, asistencia social a las
victimas…
Tiempo de Realización de este Plan de 3 a 5 meses.
Patricia Rincón
Méndez
NOTA: Noviembre 2.012 Envié por MRW a Wradio Colombia Bogotá, desde Falcón Venezuela de la Unidad Tricolor Plan Paz de Colombia, a la excelente reportera Claudia Palacios.
Plan de Pacto de Seguridad de México
Situación
La Situación de México en cuanto a seguridad está en
Riesgo la ciudadanía mexicana, por actos de omisión o comisión que han
permitido que la decadencia de la seguridad, de valores de la sociedad en la
producción con trabajo honesto en la producción de mejores condiciones de la
existencia, su ciudadanía honesta operan en
riesgo, se posicionan como un blanco de ataques al crimen, narcotráfico,
secuestro. Este Plan de Seguridad debe ir acompañado de un Plan de Gobierno
para consolidar Democracia carcomida por la corrupción e infiltración
relacionada al narcotráfico.
México tiene una historia de Democracia aunque
influenciada por la sombra del Narcotráfico su extenso territorio de múltiples
actividades económicas, Turismo, Producción, Petróleo, Gas, Petroquímica,
Desarrollo Industrial tiene potencial en la creación de prosperidad sin crimen
sin narcotráfico, su situación geográfica desventaja en paso hacia rutas al
narcotráfico, pueden ser utilizadas como ventajas en la creación de Desarrollo.
Plan de
Seguridad
Normas y
Políticas
1. En la Ejecución de este Plan
se debe cumplir Constitución mexicana, Normas Nacionales e Internacionales.
2. La Declaración Universal de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas en la ejecución del Plan de Seguridad
de la ciudadanía y en la aplicación de la Justicia.
3. Se deben al ser necesario
legislaciones acordes a las bases constitucionales de México, como resultado de
Evaluaciones en la Seguridad, tales como leyes de desarme en la detención a la
violencia.
4. Sin injerencia en la
aplicación de este Plan, de otras naciones ni narco intereses, aunque se pueden
establecer Tratados Binacionales, Regionales y Continentales en la detención al
Narcotráfico.
5. Los Delitos Lesa Humanidad
deben ser Sancionados, mediante leyes de México e Internacionales.
6. El personal de Seguridad
Pública, Agencias de Inteligencia, deben ser protegidos, supervisados en la
ejecución de sus cargos, velando la honestidad en sus puestos. En los altos
niveles personal de entera confianza y transparencia en su desempeño.
7. Los Reporteros, Medios de
Comunicación deben ser protegidos para ejercer la libertad de información.
8. Redactar Pacto de Seguridad
Nacional como compromiso de sociedad civil, ONGs, Medios de Comunicación, Entes
Públicos y Privados en su consecución.
9. Establecer cronogramas de
acciones con tiempos establecidos en la consecución de este plan, almacenando
las correspondientes evidencias de su eficiente realización
10. Ejercer disciplina estricta
en el Cumplimiento de la Ley iniciando la Justicia en los Sectores Públicos del
Gobierno de México, Entes de Seguridad desde los más altos cargos. Justicia eficaz en la sanción a Delitos Lesa
Humanidad relacionados al Narcotráfico, Lavado de Dinero, Secuestros…
11. Establecer Normas de Justicia
exigir alto rendimiento a las fuerzas públicas en la ejecución de este plan
debido a que la desidia al cumplimiento de la constitución y la corrupción
causaron los niveles criminalísticas actuales.
12. Juramenta al Personal de
Seguridad, Entes Gubernamentales a Cumplir Constitución Mexicana y realizar
Pacto de Seguridad de México. Acto simbólico a la ciudadanía de México en
comprometerse a la seguridad de México a que unidos realicen Plan de Seguridad
de México.
13. Establecer Normas de Premios
y Sanciones al cumplimiento de Pacto de Seguridad de México.
14. En la redacción del Pacto de
Seguridad de México, establece las funciones a realizar, acciones exitosas
basadas en Evaluaciones realizadas en México, en el Continente y en el Mundo.
Por Ejemplo, Colombia, antes era la principal nación narcotraficante ahora es
ejemplo de prosperidad en justicia al narcotráfico.
15. Legisla en base a las
acciones exitosas evaluadas.
- Ajusta
el Presupuesto a las acciones Planificadas con sus horarios específicos
para promover lo que sea necesario para la Seguridad de México, proyectos
de desarrollo pueden ser financiados por Banco Interamericano de
Desarrollo.
- Sin
desperdiciar Recursos con unidad ejecuta Pacto de Seguridad de México.
- Revisar
reformular Sistema de Justicia y carcelario, velando la celeridad en los
procesos de Justicia, emite las legislaciones correspondientes dirigidas
hacia la rehabilitación y reinserción a la sociedad.
Establecimiento.
1. Diseña
Organigrama de Ejecución de Plan de Seguridad de México en la ejecución del
Pacto concertado, de acuerdo a lo antes planteado.
2. Establece El
personal de Seguridad y Dirección Ejecutiva de Personal Ético y
Responsable, que garanticen
confidencialidad y seguridad, de sus vidas, en la realización del Pacto de
Seguridad de México.
3. Establece en
los Entes del Gobierno ordenes especiales de Operaciones de Pacto de Seguridad
de México a niveles Municipales,
Estadales, Nacional.
4. Establecer
Líneas de Comunicación seguras privadas en entes del Gobierno de México.
5. Establecer
Líneas de Comunicación Pública, con resguardo de seguridad de Reporteros y
Medios de Comunicación en la Información, de Prevención al delito, de acciones
de justicia, integrando a la ciudadanía mexicana en la realización de este Pacto
de Seguridad de México
6. Obtén la
Contabilidad de los Recursos, del desarme en decomiso, narco dólares
incautados, ayuda Humanitaria obtienes la financiación de la ejecución de Pacto
de Seguridad. Decomisos evitando corrupción, narco intereses, cumpliendo la
Constitución de México.
7.
Obtén aliados Internacionales, Bilaterales,
Continentales, Mundiales en la concertación de Planes de Seguridad en detención
al Narcotráfico. Sin legalización a las Drogas.
8. Haz una lista
de Medios de Comunicación Nacional e Internacional dispuestos a informar y
promover Pacto de Seguridad de México.
9. Promoción de
valores humanos sin violencia.
10. Revisar reformular Sistema de
Justicia y Carcelario, velando la celeridad de los procesos de Justicia a la
rehabilitación a criminales a la sociedad siendo ciudadanos honestos,
trabajadores. Por ejemplo, modernizando Sistema de Digital de Procesos de
Justicia, protección a testigos….
11. Haz una Lista de Artistas,
Deportistas, Líderes de la Sociedad Civil, Líderes Religiosos, dispuestos a
realizar Pacto de Seguridad de México. En realizar Prevención al Delito, Prevención
al Consumo a las Drogas, Programas de Rehabilitación, informando de sus efectos
adversos, en Valores Humanos de vida ética y responsabilidad.
<Organización
1. Convoca una
reunión de la Dirección Ejecutiva para la selección del Personal. Decidiendo
que la honestidad en garantizar la Seguridad de México es lo primordial.
Sancionando Justicia Primero al Personal de Seguridad en sancionar Delitos Lesa
Humanidad, en especial relacionados al narcotráfico. Asignación de Deberes y
Funciones designación de sus cargos, deberes en la elaboración Pacto de
Seguridad de México.
2. Establece al
personal con un entrenamiento instantáneo en cumplimiento de este Plan e
inicien sus labores de inmediato, rápido de cada uno de los puestos de trabajo a
realizar cumpliendo este Plan, para desarrollar el Pacto de México.
3. Reúne
Acciones exitosas de Seguridad en el Continente y en el Mundo de desactivación
en Instituciones del Gobierno, de la sociedad Mexicana, al apoyo al
Narcotráfico.
4. Reúne
Organizaciones ONGs, de Prevención
al Delito, Prevención al Consumo a las Drogas, Programas de Rehabilitación
comprometidas con México hacia la creación de un México libre a las Drogas.
5. Diseña un
Plan de Relaciones Publicas, para obtener la participación y unión hacia la
Prevención al Delito, Consumo de Drogas, Programas de Rehabilitación,
integrando a la sociedad, universidades, Religiones, Artistas, Deportistas, mexicanos.
México Seguro.
6. Diseña Promoción
hacia la elección de ser de la sociedad mexicana sin delitos, sin consumo a las
Drogas, sin violencia siendo un solo objetivo Realización Pacto de Seguridad de
México. Crear México Seguro.
7. Organiza Mesas de Trabajo con el personal seleccionado
para desarrollar Pacto de Seguridad de México.
8. Organiza
Mesas de Trabajo, para Integrar a las Instituciones y Sociedad Civil a realizar
Pacto de Seguridad de México. Integrando actividades culturales, artísticas,
deportivas en la Prevención al Delito, Educación de Valores Humanos en reducir
violencia juvenil.
9. Realizar
Justicia a Entes de Seguridad, Entes del Gobierno de México, antes de iniciar Pacto
de Seguridad de México, en delitos relacionados al Narcotráfico, Delitos Lesa
Humanidad.
10. Realización
Justicia hacia resarcir daños en prevención al delito, delitos menores a la
prevención al delito en Adolescentes, resarciendo daños con una contribución
superior para ser reinsertados en la sociedad.
11. Organiza
Mesas de Trabajo para la redacción de Pacto de Seguridad de México de la
Directiva Ejecutiva en la concertación a la integración elaborados en las mesas
de trabajo públicas.
12. CONDICIONAL:
Elabora Programas en la consecución de un Objetivo del Plan al ser necesario y
un Proyecto en la consecución de un Objetivo de un Programa, en el desarrollo
de Plan Estratégico en la consecución de la Meta la Seguridad de México.
13. Organiza a los
medios de comunicación, Universidades cineastas, editores de México en la creación de México Seguro, en
la prevención al delito, rehabilitación al consumo de Drogas, Valores Humanos, en
la promoción de valores de México, que con trabajo honesto han construido
mejores condiciones de la existencia para sí mismos, sus familias, País de
México, Continente en el mundo. Por ejemplo en Pacto de México leyes de
desarme, realizar difusión en los medios.
14. Organizar Medios
de Comunicación Internacional en promocionar acuerdos Bilaterales, Continental
Mundial, a la prevención al Delito, Narcotráfico, Programas de prevención al
consumo de drogas, Programas de Rehabilitación.
15. Organizar
Mesas de Trabajo Internacionales en la detención al Narcotráfico, Programas de
Rehabilitación al consumo a las Drogas, Programas de Rehabilitación, acciones
Éxitosas colombianas en reducir crimen, narcotráfico y consolidación de
Democracia.
16. Desarrollar
Programas de Sustitución al Crimen por Trabajo Honesto en Mesas de México e
Internacionales, de sustitución de sembradíos de drogas por siembras
productivas, Programas de Creación de Ciudades sustentables, Por ejemplo, en
las fronteras poblar fronteras sustituyendo crimen con trabajo honesto,
incentivar progreso, en las zonas desérticas creación de ciudades bioclimáticas
con la actividad económica de Paneles Solares, energías limpias, Eco Turismo.
Siembra de Plantas desérticas para consumo humano y de salud, Sábila, etc.
Entre Guatemala, Belice, Estados Unidos, Continente de América y en el Mundo.
17. Organizar a
las Universidades y Medios de Comunicación de México e Internacionales en la
recepción y transmisión de información datos estadísticos, para realizar evaluaciones
Nacionales e Internacionales, las Universidades, Universalidades de ideas
diferencias, similitudes e identidades, Universidades Mexicana para recolectar
estadísticas, historias, acciones exitosas, contactando al ser necesario a las
Universidades de Latino América, América y el Mundo, reunir a los profesionales
de las distintas materias relacionadas a la solución de esta problemática integrando
ciudadanos, Ongs, Estudiantes, Artistas, Deportistas, Líderes Religiosos,
Líderes del Gobierno de México, Líderes Políticos, Líderes mexicanos.
18. Organizar a la Sociedad Mexicana
en la aplicación de Pacto de Seguridad de México. Educándola en los Tratados de
Paz y posibilidades evaluadas por las Universidades y Medios de Comunicación
antes descritos.
Planificación con Horarios y
Actividades
1
Establece Cronograma de realizar las Acciones exitosas
de Seguridad en el Continente y en el Mundo de desactivación en Instituciones
del Gobierno, de la sociedad Mexicana, al apoyo al Narcotráfico, desarrolladas
en las Mesas de Trabajo de Pacto de Seguridad de México e Internacional.
2
Establece Cronograma de acciones a realizar por las
Organizaciones ONGs, de Prevención
al Delito, Prevención al Consumo a las Drogas, Programas de Rehabilitación
comprometidas con México hacia la creación de un México libre a las Drogas. Acordadas
en las Mesas de Trabajo de México e Internacional.
3
Realiza Cronograma de acciones del Plan de Relaciones
Publicas, para obtener la participación y unión hacia la Prevención al Delito,
Consumo de Drogas, Programas de Rehabilitación, integrando a la sociedad,
universidades, Religiones, Artistas, Deportistas, mexicanos. México Seguro.
4
Produce Campaña de Promoción en cronogramas
establecidos hacia la elección de ser de la sociedad mexicana sin delitos, sin
consumo a las Drogas, sin violencia siendo un solo objetivo Realización Pacto
de Seguridad de México. Crear México Seguro.
5
Redacta y Pública acciones cognoscibles de Pacto de
Seguridad de México desarrollado en Mesas de Trabajo. Las acciones de
operaciones de Seguridad entre personal de confianza seleccionado después de
las acciones de Justicia en Instituciones del Gobierno de México.
6
Pública las acciones de Justicia a Entes de Seguridad,
Entes del Gobierno de México, antes de iniciar Pacto de Seguridad de México, en
delitos relacionados al Narcotráfico, Delitos Lesa Humanidad. Ética y
disciplina estricta en que el Equipo si quieres a México es Libre de Drogas sin
Crimen. Establece cronogramas de acciones de justicia paulatinas que evidencien
decisión hacia México Seguro, con acciones contundentes eficaces.
7
Establece cronogramas de continuas inspecciones de transparencia
en los cuerpos de seguridad e instituciones mexicanas, quedando claro México
Seguro.
8
Realización Cronograma de Acciones Legislativas,
creación de Centros de Rehabilitación a delincuentes adolescentes, para crear Justicia
hacia resarcir daños en prevención al delito, delitos menores a la prevención
al delito en Adolescentes, resarciendo daños con una contribución superior para
ser reinsertados en la sociedad.
9
Realiza cronograma de acciones concertadas en las Mesas
de Trabajo del Pacto de Seguridad de México de la Directiva Ejecutiva en la
concertación a la integración y publícalas.
10 Establece
Cronograma de emisión en los medios de comunicación, de Spots de México Seguro,
realizadas por las Universidades
cineastas, editores de México en la creación
de México Seguro, en la prevención al delito, rehabilitación al consumo de
Drogas, Valores Humanos, en la promoción de valores de México, que con trabajo
honesto han construido mejores condiciones de la existencia para sí mismos, sus
familias, País de México, Continente en el mundo. Por ejemplo en Pacto de
México leyes de desarme, realizar difusión en los medios.
11 Desarrolla
Programas individuales en México de la prevención al delito, rehabilitación al
consumo de Drogas, Valores Humanos, en la promoción de valores de México,
trabajo honesto en sustitución al crimen, estableciendo cronograma de acciones.
12 Establece
cronogramas de convenciones en los Medios de Comunicación Internacional en
promocionar acuerdos Bilaterales, Continental Mundial, a la prevención al
Delito, Narcotráfico, Programas de prevención al consumo de drogas, Programas
de Rehabilitación. En las Convenciones se deben establecer cronogramas de
acciones, acuerdos pactados.
13 Establece
Cronogramas de Acciones acordadas en las Mesas de Trabajo Internacionales en la
detención al Narcotráfico, Programas de Rehabilitación al consumo a las Drogas,
Programas de Rehabilitación, acciones Exitosas, por ejemplo acciones exitosas colombianas
en reducir crimen, narcotráfico y consolidación de Democracia.
14 Establece
Cronogramas de Acciones Internacionales Programas de Sustitución al Crimen por Trabajo
Honesto en Mesas de México e Internacionales, de sustitución de sembradíos de
drogas por siembras productivas, Programas de Creación de Ciudades
sustentables, Por ejemplo, en las fronteras poblar fronteras sustituyendo
crimen con trabajo honesto, incentivar progreso, en las zonas desérticas
creación de ciudades bioclimáticas con la actividad económica de Paneles
Solares, energías limpias. Siembra de Plantas desérticas para consumo humano y
de salud, Sábila, etc. Entre Guatemala, Bélice, Estados Unidos, Continente de
América y en el Mundo. Convoca a entes que puedan promocionar su realización
por ejemplo BID Banco Interamericano de Desarrollo.
15 Establece
cronograma de Información de las acciones exitosas recolectadas por las Universidades
y Medios de Comunicación de México e Internacionales en la recepción y
transmisión de información datos estadísticos, para realizar evaluaciones Nacionales
e Internacionales, las Universidades, Universalidades de ideas diferencias,
similitudes e identidades, Universidades Mexicana para recolectar estadísticas,
historias, acciones exitosas, contactando al ser necesario a las Universidades
de Latino América, América y el Mundo, reunir a los profesionales de las
distintas materias relacionadas a la solución de esta problemática integrando
ciudadanos, Ongs, Estudiantes, Artistas, Deportistas, Líderes Religiosos,
Líderes del Gobierno de México, Líderes Políticos, Líderes mexicanos.
16 Establece Cronograma de
Acciones de la Sociedad Mexicana en la aplicación de Pacto de Seguridad de
México. Educándola en Pacto de Seguridad de México.
Programa de Producción
1
Realizar las Acciones
exitosas establecidas en cronograma de Seguridad en el Continente y en el Mundo
de desactivación en Instituciones del Gobierno, de la sociedad Mexicana, al
apoyo al Narcotráfico, desarrolladas en las Mesas de Trabajo de México e
Internacional.
2
Ejecuta Cronograma de acciones a realizar por las
Organizaciones ONGs, de Prevención
al Delito, Prevención al Consumo a las Drogas, Programas de Rehabilitación
comprometidas con México hacia la creación de un México libre a las Drogas.
Acordadas en las Mesas de Trabajo de México e Internacional.
3
Realiza Plan de Relaciones Publicas, para obtener la
participación y unión hacia la Prevención al Delito, Consumo de Drogas,
Programas de Rehabilitación, integrando a la sociedad, universidades,
Religiones, Artistas, Deportistas, mexicanos. México Seguro.
4
Realiza Campaña de Promoción programada hacia tomar la
decisión de ser de la sociedad mexicana sin delitos, sin consumo a las Drogas,
sin violencia siendo un solo objetivo Realización Pacto de Seguridad de México.
Crear México Seguro, con una contribución mayor para nuestro México que lo
merece.
5
Ejecuta Pacto de Seguridad de México desarrollado en
Mesas de Trabajo. Las acciones de operaciones de Seguridad entre personal de
confianza seleccionado después de las acciones de Justicia en Instituciones del
Gobierno de México.
6
Continua Publicando las acciones de Justicia a Entes
de Seguridad, Entes del Gobierno de México, antes de iniciar Pacto de Seguridad
de México, en delitos relacionados al Narcotráfico, Delitos Lesa Humanidad.
Ética y disciplina estricta en que el Equipo si quieres a México es Libre de
Drogas sin Crimen. Establece cronogramas de acciones de justicia paulatinas que
evidencien decisión hacia México Seguro, con acciones contundentes eficaces.
Los resultados de los Juicios.
7
Ejecuta cronogramas de continuas inspecciones de
transparencia en los cuerpos de seguridad e instituciones mexicanas, quedando
claro México Seguro.
8
Ejecuta Cronograma de Acciones Legislativas, creación
de Centros de Rehabilitación a delincuentes adolescentes, para crear Justicia
hacia resarcir daños en prevención al delito, delitos menores a la prevención
al delito en Adolescentes, resarciendo daños con una contribución superior para
ser reinsertados en la sociedad.
9
Realiza las acciones concertadas en las Mesas de
Trabajo del Pacto de Seguridad de México de la Directiva Ejecutiva en la concertación
a la integración.
10 Emite en los
medios de comunicación, de Spots de México Seguro, realizadas por las Universidades cineastas, editores de México en la creación de México Seguro, en
la prevención al delito, rehabilitación al consumo de Drogas, Valores Humanos,
en la promoción de valores de México, que con trabajo honesto han construido
mejores condiciones de la existencia para sí mismos, sus familias, País de
México, Continente en el mundo. Por ejemplo en Pacto de México leyes de
desarme, realizar difusión en los medios.
11 Ejecuta
Programas individuales en México de la prevención al delito, rehabilitación al
consumo de Drogas, Valores Humanos, en la promoción de valores de México,
trabajo honesto en sustitución al crimen, estableciendo cronograma de acciones.
12 Realiza las
acciones de Acuerdos Bilaterales e Internacionales, Continental Mundial, a la
prevención al Delito, Narcotráfico, Programas de prevención al consumo de
drogas, Programas de Rehabilitación. En las Convenciones se deben establecer
cronogramas de acciones, acuerdos pactados, por ejemplo acciones exitosas
colombianas en reducir crimen, narcotráfico y consolidación de Democracia.
13 Realiza las Acciones
Internacionales de Programas de
Sustitución al Crimen por Trabajo Honesto en Mesas de México e Internacionales,
de sustitución de sembradíos de drogas por siembras productivas, Programas de
Creación de Ciudades sustentables, Por ejemplo, en las fronteras poblar
fronteras sustituyendo crimen con trabajo honesto, incentivar progreso, en las
zonas desérticas creación de ciudades bioclimáticas con la actividad económica
de Paneles Solares, energías limpias. Siembra de Plantas desérticas para
consumo humano y de salud, Sábila, etc. Entre Guatemala, Bélice, Estados
Unidos, Continente de América y en el Mundo. Convoca a entes que puedan
promocionar su realización por ejemplo BID Banco Interamericano de Desarrollo.
14 Informa de
las acciones exitosas recolectadas y de las que se están realizando, por las Universidades
y Medios de Comunicación de México e Internacionales en la recepción y
transmisión de información datos estadísticos, para realizar evaluaciones Nacionales
e Internacionales, las Universidades, Universalidades de ideas diferencias,
similitudes e identidades, Universidades Mexicana para recolectar estadísticas,
historias, acciones exitosas, contactando al ser necesario a las Universidades
de Latino América, América y el Mundo, reunir a los profesionales de las
distintas materias relacionadas en la realización de la solución de esta
problemática integrando ciudadanos, Ongs, Estudiantes, Artistas, Deportistas,
Líderes Religiosos, Líderes del Gobierno de México, Líderes Políticos, Líderes mexicanos.
15 Ejecuta Cronograma de
Acciones de la Sociedad Mexicana en la aplicación de Pacto de Seguridad de
México. Educándola del Pacto de Seguridad de México, de cómo pueden contribuir.
Actívate. Aplicando premios y sanciones diseñados en Objetivos de
Establecimiento.
Organizaciones
Posibles que recomiendo.
Rehabilitación
al Crimen
Rehabilitación
a las Drogas
Educación
de Valores Humanos
Educación
Valores Morales de Ética
Educación
de la Verdad acerca de las Drogas
http://es.drugfreeworld.org/drugfacts/alcohol/the-thruth-about-drugs.html
Organización Nacional, Continental y Mundial
Reforma
Migratoria en Estados Unidos
Situación: en Estados Unidos desde 2.000
Leyes Discriminatorias han creado problemas étnicos, han tratado de reducir los problemas de un estado y de un
país a que los Latinos están quitando fuentes de empleo y no pagan impuestos,
bajo la falsa presunción “Los Latinos
son los que causan crimen y pobreza”. Se realiza una Campaña de Propaganda
Negra contra los latinos, los inmigrantes ilegales son los causantes de los
problemas, son una carga a la sociedad son enemigos, porque no te dan a ti
porque los latinos te quitan oportunidades. Pero, una Gobernadora y un Cherif
van al rescate de la nación, van a encargarse de un problema que el Gobierno
Federal, que el Gobierno de Estados Unidos,
no ha podido solucionar, pero se niegan a debatir leyes en el congreso
que solucionen el problema a nivel nacional. Sin embargo, en el Estado si van a
solucionar, van a perseguir, realizar redadas, invertir los recursos en extraer
el cáncer de la sociedad que amenaza con destruir al país a latinos. Dirigen la
atención hacia un grupo racial en específico a los latinos. Debes denunciar a
los enemigos sean tus familiares, amigos, vecinos, empleados, el signo de la
persecución son tus rasgos raciales latinos. Leyes Discriminatorias que el 2.000
alerté efectos dominó, razón por la que redacté Evaluación SB 1070, en la
actualidad 2.013 diversos Estados de Estados Unidos han deteriorado sus
derechos civiles, mermado la producción económica donde se ha implantado. Leyes que por rasgos raciales las personas serán
perseguidas, discriminadas, encarceladas con pijamas de rayas y expulsadas.
Siendo un retroceso de Derechos Civiles y Constitucionales. En un país
democrático, el Sistema de Justicia impide que secciones controversiales de la
ley se impongan que resultan demasiado evidentes la discriminación racial y el
intento de deslegitimar el Gobierno Federal y los principios de la Constitución.
Pero el daño está hecho, la Campaña de Desprestigio continúa y secciones de la
ley aprobadas representan retrocesos a los derechos civiles y alejan las
soluciones y acrecientan los problemas. En un país democrático, se debe
revertir la Campaña de Desprestigio con Campañas de la Verdad y una Reforma
Migratoria que solucione el problema del país.
Los latinos, son sometidos a ser discriminados,
señalados, acusados y perseguidos en Estados Unidos. Se sienten vigilados y aterrorizados por ser
descubiertos, causan que 100.000 familias emigren de los estados. Los
empresarios, despiden por terror a los inmigrantes latinos. Las comunidades
latinas son víctimas de redadas y persecución es un estigma de inferioridad a
los Inmigrantes, en especial latinos.
Los visten de rayas y en condiciones climáticas adversas, al aire libre,
denigrando la dignidad, deteriorando a los individuos, tratando de que las
personas honestas, los latinos se conviertan en resentidos sociales y
criminales. Son recluidos sin tener record criminal en algunos casos Centros de
Detención de Inmigrantes similares a cárceles de máxima seguridad, encadenados,
trasladados en vehículos blindados, esposados de pies y manos, retenidos en
congeladores…, estando en Estados Unidos denuncié al Centro de Detención
Wallacy Texas por trato discriminatorio, acoso sexual a inmigrante latina,
proteste siendo voluntaria en Austin Immigrant Rights Coalition, Humans Rights Campaing,
inscrita en el partido Demócrata para
una Reforma Migratoria.
Lo que no han logrado es el resentimiento social de los
considerados inferiores, por el contrario, se ha demostrado que los inmigrantes
latinos son personas trabajadoras y honestas que quieren vivir en familia, en
paz, contribuir a la prosperidad y progreso del país, que quieren ejercer
derechos y deberes con una Reforma Migratoria que favorezca la contribución y
la participación a la construcción de mejores condiciones de la existencia.
-
Cambio de textos de educación
y adoctrinamiento:
el odio racial, o desestabilización de los valores del país, de los datos
estables, son escritos en los textos que en las escuelas deben enseñar. La
educación es una herramienta de sustituir datos verdaderos por datos falsos y
de eliminar la habilidad de diferenciarlos. El odio racial, deja de llamarse
odio racial y ahora es cumplir la ley. A los policías se les adoctrinó en
perseguir por rasgos raciales a la población, aunque la sección que procuraba
la persecución racial fue prohibida, el adoctrinamiento no se retiró y no se
reeducaran a las fuerzas policiales, las redadas continuarán porque el estado
aún considera que el cáncer de la sociedad se debe extirpar y los signos de
reconocer son las características raciales. La Historia de Estados Unidos
demuestra que fue levantada por inmigrantes, creada en nación bajo el Principio
de Igualdad.
-
Leyes contra principios
democráticos y constitucionales, leves retrocesos de derechos civiles y humanos
que paulatinamente se van destruyendo: el libre transito, el derecho al trabajo, a la vida, a
la familia, a la protesta son negados a los latinos. Los que deben y quieren
salir del país no pueden. Los indocumentados latinos son obligados a esconderse
o a emigrar a otros estados. Las familias son obligadas a separarse. Los
derechos civiles de las comunidades latinas son violentados, deben estar bajo
vigilancia y estar a merced de redadas, discriminación y rechazo social.
Efectos de segregación racial y discriminación hacia otros grupos étnicos en
otros estados pueden desencadenar. Representando un retroceso a los derechos
civiles y democráticos. En un país principalmente multirracial es muy
perjudicial porque es atacar las bases de un país, convirtiendo la fortaleza de
una nación en una debilidad
auto-destructiva del país.
-
Debilitamiento de las
instituciones: El
Gobierno Federal debe ser deslegitimado, en la resolución de los problemas de
migración es tarea de un estado implementar un modelo de supresión, que debe
ser copiado en el resto de los estados del país. Siendo un País Democrático la
Justicia prohibió la sección en un principio ahora en distintos Estados, leyes
discriminatorias se han aprobado, haciendo
que un Estado tenga mayor autoridad que el Gobierno Nacional. Pero, aún sigue siendo un riesgo que otros
estados copien el modelo de supresión, la ola de ataques a los inmigrantes,
discriminación de los latinos puede generar daños a la fiabilidad del Gobierno
Federal. La Justicia, el sistema judicial, los policías, en los Estados de
Estados Unidos en las que se aprobaron estas leyes discriminatorias, pierden su
propósito, no estarán en cumplimiento de la constitución ni de las leyes, sino en extirpar el grupo racial que está minando
la supervivencia del estado y del país. En un inicio la jueza en Arizona
prohibió la sección de la ley, por considerar inconstitucional, preguntar por
el estatus migratorio, por considerar discriminación racial en contra de los
derechos civiles, ahora son leyes vigentes actuar en contra de la constitución.
En el caso de Arizona, son el instrumento de ejercer control social, mantener a
la población confundida sin datos estables, orientados a elegir el blanco
incorrecto, a discriminar y odiar a los causantes de sus problemas, la
inmigración ilegal, los latinos, mientras destruyen instituciones, economías,
datos estables, destruyen el país, las personas tienen la atención es en los
latinos, creando un Estado Policial.
-
Debilitamiento de la Economía:
¿seguir
solucionando la economía?, No, ¿un plan integral para solucionar los problemas
del estado?, ¿una Reforma Migratoria que integre a la construcción?, ¿generar
empleo con nuevas empresas?, No, ¿para qué?. Se debe es extirpar el grupo
racial, los inmigrantes indocumentados, los latinos que son la única causa de
los problemas. Los recursos deben estar orientados es en técnicas de control
social, en militarizar, gastar el presupuesto en seguridad y la única forma de
tener seguridad es atacar a los Latinos. Las empresas que contrataban Latinos
por lo económico de sus salarios, tienen problemas económicos, pequeñas
empresas empiezan a desaparecer. El comercio se ve afectado generando millones
de pérdidas, porque los trabajadores latinos, perdón, trabajadores no, los
“Criminales Latinos”, que compraban honestamente en las tiendas no están, se
fueron del estado, o están escondidos o presos. Siembras de tomates, de la
agricultura en estos Estados Discriminatorias se pierden, generando pérdidas. El
caos y el control social, las redadas en las empresas de fabricación, de
manufacturas no tienen mano de obra, la producción de bienes y servicios se
imposibilita.
-
Escasez: Los problemas se agravan, y
quienes siguen siendo los culpables?, si adivinaste, Los Latinos. La producción
agrícola, y minera que contaba con los inmigrantes ilegales, no tienen mano de
obra, la escasez socava la supervivencia del estado y si otros estados copian
el modelo de supresión, la escasez será en el país. Los campesinos
independientes, deberán recurrir a créditos o abandonarán los campos de
producción por inviabilidad económica. La escasez de alimentos se generará, la
producción de bienes y servicios se imposibilitaran.
-
Destrucción de Familias: la responsabilidad por la
protección de la familia será un delito para los latinos, deberán denunciar a
sus propios familiares. Los niños serán separados de sus padres, es ilógico que
padres con niños nacidos en un país deban salir del país por ser considerados
criminales. Las Familias latinas en terror, el derecho a la reunión de las
familias y amigos esta prohibido. Destruye los valores familiares y reduce la
responsabilidad, restando los principales datos estables de una sociedad.
-
Cambios que generan efectos
dominós contrarios a la supervivencia: los cambios enunciados anteriormente
generan efectos dominós, el descenso progresivo, una espiral descendente hacia
la destrucción. Generan Caos en la sociedad, creando Condiciones de Confusión,
restando datos estables en la sociedad de las instituciones, las leyes, la
justicia, los derechos civiles, humanos, valores familiares, destrucción de la
economía, que van destruyendo al país. Se mantiene a la sociedad en estado de
estrés, en una confusión que no les permita pensar con auto-determinismo. A los
latinos y minorías con la preocupación y en terror de ser discriminados o
encarcelados y al resto de la población discriminando, odiando, atacando a
blancos incorrectos con mayores problemas económicos, sociales,
imposibilitándoles sobrevivir, las personas estarán preocupadas por buscar
alimentos o en conservar sus trabajos, y en odiar y discriminar a los únicos
causantes de sus problemas, a los Latinos, y no porque estén destruyendo las
industrias, la propiedad privada, la supervivencia del país y se estén apoyando,
se esté creando un estado policial. la sociedad es Dominada, impide que las
personas sean autodeterminadas, les
restan las habilidades de percibir o recibir datos, evaluar datos, diferenciar
datos verdaderos de datos falsos se necesitaran otros controles, agravando el
estado policial, en la medida que surjan nuevas problemáticas, otros controles
serán indispensables en reprimir la inmigración y la población será esclavizada
en un estado policial. Debiendo ser la Solución una Reforma Migratoria.
Políticas
Raciales Radicales Disfrazadas
Las personas interesadas en solucionar pueden ser
sometidas a Control Social, con esta verdad, muy pocos apoyarían la ley SB1070
(Esta Evaluación fue escrita en el 2.010, actualizada 2.012 enviada a la
Reportera Claudia Palacios febrero 2.011.) La solución lógica sería un acuerdo
bipartidista en la solución del problema, de la inmigración indocumentada, en
el país con una Reforma Migratoria que sea una solución nacional de las causas
y los efectos, la Consolidación de Democracias en el Continente y en el Mundo
creando migración Organizadas, el mayor
bien para el mayor número de personas, que garanticen la supervivencia del
país, que incentiven la participación, integración y contribución a la
construcción de un país próspero, tolerante y pacífico donde los derechos
civiles y humanos se salvaguarden y protejan.
El gobierno actual ha podido mejorar la economía del
país, con acuerdos en cierto grado bipartidistas, que han revertido la espiral
descendente, impidiendo la destrucción evidente, porque se dirigían a un
abismo, del cual pudieron escapar, la economía se ha mejorado, se han sumado
datos estables financieros, económicos y sociales que evolucionan las condiciones
del país y del mundo, para terminar de mejorar la economía se debe realizar una
Reforma Migratoria tomando en consideración lo antes relatado.
Las encuestas por la ola de discriminación racial causada
por la Ley SB1070, muestran que la mayoría del país no está de acuerdo con la
discriminación, aún así leyes discriminatorias están vigentes, sin obtener una
Reforma Migratoria, la opinión pública considera a los Latinos personas
trabajadoras, se subestimó a los Latinos porque no son una minoría, son
personas que no se doblegaron ante las dificultades y están luchando por sus
derechos, son individuos que han contribuido y que contribuyen en la
construcción del país, que no se silenciaron y manifiestan la verdad impidiendo
el retroceso, que la consciencia de la mayoría de los estados unidenses es
clara en cuanto a su historia de ser un país multirracial y que no deben de
dejar de recordar su historia, Las encuestas evidencian que se necesita
solucionar el problema de los inmigrantes indocumentados, distintas
asociaciones de defensa a los Inmigrantes se han creado.
Barack Obama fue reelecto, en su discurso de reelección
latinos presenciaron con la clara convicción de la intención de realizar una
Reforma Migratoria Bipartidista.
La tendencia real es que la mayoría del país está
consciente de que existe un problema que tanto los inmigrantes ilegales y los
residentes quieren solucionar, están en el nivel de consciencia de necesidad de
cambio, una ley Nacional, que en ciertos casos sería necesaria la deportación y
en otros casos la residencia, según sean las circunstancias, que favorezcan la
participación y contribución, que los latinos contribuyan a la construcción del
país, pero que deben tener derechos y deberes que cumplir.
La verdad es que los Latinos en Estados Unidos no son una
minoría, son personas que no se doblegan ante las dificultades y están luchando
por sus derechos, son individuos que han contribuido y que contribuyen en la
construcción del país.
Soluciones
La
solución es la verdad y la justicia.
Las personas interesadas en solucionar pueden basarse en
la verdad, logrando un acuerdo bipartidista en la solución del problema, de la
inmigración indocumentada, en el país con una Reforma Migratoria que sea una
solución nacional de las causas y los efectos, el mayor bien para el mayor
número de personas, que garanticen la supervivencia del país, que incentiven la
participación, integración y contribución a la construcción de un país
próspero, tolerante y pacífico donde los derechos civiles y humanos se
salvaguarden y protejan. Los controles y la supervisión estarán presentes en
una buena administración, los controles se deberán enfocar no en la supresión
de la supervivencia, sino en impedir lo que atente contra la supervivencia, por
ejemplo, que narcotraficantes y delincuentes
no obtengan la residencia, que sean deportados y residenciando a las personas
honestas y trabajadoras, con deberes y derechos. Siendo coyotes traficantes de
esclavos y no sus presas las víctimas de las legislaciones, sin separar a las
familias de sus hijos.
Los pasos que se deben realizar en la obtención de una
Reforma Migratoria son:
1.
Recaudar
los datos, la situación en general seria 11 millones de indocumentados. Se
deben obtener los específicos de las distintas situaciones, estatus
migratorios.
2.
Las
leyes no deben socavar datos estables, familias, economías, intercambios
justos, derechos humanos y civiles. Los principales datos estables de una ley
es la Constitución.
3.
Las
leyes deben fortalecer datos estables, familias, economías, intercambios
justos, derechos humanos, civiles y constitucionales.
4.
Los
datos específicos clasificados, que puede ser en estatus migratorios, se
dispongan las leyes según los principios 2 y 3. No se debe eludir los
principios 2 y 3. con que los que nazcan de padres ilegales no obtengan la
residencia.
5.
Los
que clasifiquen a la residencia, según estos principios deberán tener deberes y
derechos. Multas y aranceles razonables deberán pagar ser contribuyentes de
impuestos y los derechos de residente deben obtener.
6.
Se
deben descartar los datos negativos de ley actual, que socavan datos estables,
según el punto 2 antes mencionado.
7.
Se
deben evaluar las acciones exitosas. Los datos positivos que cumplen con el
punto 3 antes mencionado en el país y a nivel internacional, para reforzarlos
en la Reforma Migratoria.
8.
Leyes
para invitar a soñar estudiantes a actuar la construcción de un país tolerante,
prospero.
9.
La
Consolidación de Democracias en el Continente de América y en el Mundo,
respetando soberanías, hacia la Justicia en Paz, siendo prioridad la Justicia
dentro de sus fronteras una Reforma Migratoria.
La Reforma Migratoria Bipartidista sí se puede
Los valores culturales son los que hacen las fronteras,
el Paso es un ejemplo, una de las ciudades seguras del país a pesar de ser un
Estado Fronterizo. El Estado Policial lo que genera es Caos y Confusión. Se
debe hacer un Plan Integral que solucione el problema, no es simplemente de
seguridad, es un problema económico, político y social. Se debe realizar un Plan Integral de mejorar
las condiciones de la existencia del país.
Si se puede realizar un Plan Integral de Construcción
cumpliendo con estos 9 puntos se obtendrá una Reforma Migratoria, una solución
nacional de las causas y los efectos, el mayor bien para el mayor número de
personas, que garanticen la supervivencia del país, que incentiven la
participación, integración y contribución a la construcción de un país
próspero, tolerante y pacífico donde los derechos civiles y humanos se
salvaguarden y protejan.
Siendo el punto conciliatorio las bases de la Constitución
de Estados Unidos “ Igualdad” de Abraham Lincoln.
Conquistas de Derechos Civiles de Mather Luther King.
Espero que estas opiniones sean de ayuda, para una Reforma Migratoria en Estados Unidos, para la Igualdad de Derechos Civiles, Humanos de los Inmigrantes en Estados Unidos, legalización del Matrimonio Gay, la asunción de los Derechos Civiles implícitos, la consolidación de Democracias en el Continente y el Mundo, la consolidación de Organizaciones Continentales y Mundial basada en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, descrita en Libro Cordilleras de la Vida.
Patricia Rincón
Planes para impulsar Reforma Migratoria y
Consolidación de Democracias en América y en el Mundo
PLAN ECONOMICO DE ESTADOS UNIDOS
Basado en Libro Cordilleras de la Vida
Etapa Inicial Acciones que continuaran en todo el Programa.
1. Establecer Líneas de Comunicación seguras y confiables con datos estadísticos económicos que sean verdaderos. Estadísticas que representan los Estados Financieros de Estados Unidos y Mundiales con las tendencias de estadísticas de la semana, mensuales, trimestrales y anuales.
2. Mantener la Supervisión de una Buena Administración, descrito en Libro Cordilleras de la Vida, que garanticen intercambios justos y en abundancia que eviten intercambios fraudulentos que no causen riesgos económicos, ni caer en condiciones no óptimas.
3. Realizar Planificación Financiera en Cumplimiento de las Tendencias de las Estadísticas realizar las acciones pertinentes citadas, para elevar las condiciones económicas, con planes a corto, mediano y largo plazo. En cada semana realizar los ajustes de la Planificación Financiera y los Planes Económicos en base a las tendencias de las Estadísticas, con Planes Trimestrales y anuales de Estados Unidos.
Etapa Comunicacional
1. Rescatar los valores estado unidense están atorados en el incidente de la Guerra de Irak y los valores de la nación de recuperarse de errores y valorar los aciertos, las mejoras económicas, aunque después del acto de Justicia contra el Terrorismo subió la moral. Se deben enaltecer los valores de la Nación de Estados Unidos en el Mundo orientándose hacia la justicia en paz. Estados Unidos constituido por Inmigrantes y la ciudadanía Estado Unidense, la mayoría van para vivir en una Nación Democrática estable, aunque imperfecta, en la que se puede vivir en paz y progresar en respeto de los Derechos Humanos. Rescatando el propósito de la Nación de Estados Unidos y de su ciudadanía.
2. Enaltecer los valores de los inmigrantes desde la independencia de Estados Unidos hasta el presente, en la constitución de una nación libre y justa con prosperidad.
3. Crear Fondos Financieros del Rescate de Intercambio fraudulentos para la realización de este Plan.
4. Crear Fondos de los Impuestos para programas ambientales con tasas que premien a las empresas que contribuyan con la con la conservación del medio ambiente y penalidades a las que destruyan y contaminen el ambiente, promocionando la creación de empresas, en especial de energías alternativas, premiando la alta producción en Estados Unidos.
Etapa Organizacional
1. Realizar Reforma Migratoria, basada en la Declaración Universal de Derechos Humanos, basada en Plan Reforma Migratoria, con una solución bipartidista según los 7 puntos de las soluciones sugeridas.
2. Realizar un Programa de seguridad de las fronteras que luchen principalmente contra el Crimen, Tráfico de Personas, a los coyotes y no sus presas, contra tráfico de armas, Narcotráfico. La Realización del Objetivo de Organización 1 disminuirá la Inmigración Ilegal con justicia y equidad sin criminalizar el trabajo honesto ya que las sanciones son menores para los criminales en la actualidad que el trato con los inmigrantes.
3. Realizar reformas al Sistema de Justicia, en la que la presunción de la inocencia sea importante, sea más importante la Justicia y la Verdad, en la designación de culpabilidad, sin discriminación por raza, color o credo. Reforma a las Cárceles en la Rehabilitación con trabajo social en la reinserción a la sociedad.
4. Combatir el Narcotráfico, dentro de sus fronteras, programas de prevención, rehabilitación a consumidores a las Drogas, en territorio de Estados Unidos.
5. Realizar un Programa económico, social, educacional en las fronteras que luchen principalmente contra el Crimen, Tráfico de Armas, Narcotráfico, Programa que desarrollo la economía y mejore la Calidad de Vida.
6. Realiza Programa de Democracia, Sin injerencia consolidar promover Democracias en el Continente de América y en el Mundo, sin bloqueos, orientados hacia la justicia en establecer y hacer respetar Tratados Democráticos, consolidando Organización Continental en la creación de Migración Organizada, las Democracias estables en el Continente y en el Mundo reduciría la migración ilegal.
7. Realizar un programa ambiental que incentiven la protección del Medio Ambiente, las innovaciones Tecnológicas de Energías Renovables.
Producción y Operación
1. Realizar Programa de activación del empleo con construcción de infraestructura, infraestructura de reducción del consumo eléctrico, desarrollo de energías renovables electromagnéticas y naturales. Programas de Educación.
2. Ejecución de Programas de integración de Inmigrantes en la fuerza laboral de Estados Unidos.
3. Ejecución de Programas de Seguridad.
4. Ejecución de Programa de Prevención y Rehabilitación al consumo a las drogas y la violencia, con Programas de Educación de valores humanos, sin violencia. Inversión en Centros de Rehabilitación de consumo a las drogas.
5. Realizar Campañas de rescates de niños y jóvenes de prevención a la unión a las pandillas.
6. Inversión en Centros Juveniles e infantiles de detención integrándoles a actividades que sean de Rehabilitación hacia una vida honesta. Programas de educación cultural, deportiva, artística, de educación técnica en integrarlos al mercado laboral con trabajo honesto.
7. Ejecución de Programa de desarme, sustitución progresiva industrias de armas a la producción de componentes eléctricos en la industria energética ambiental.
8. Ejecución Programa económico, social, educacional en las fronteras contra el crimen y desarrollo de la economía con tratados bilaterales, continentales.
9. Ejecución de Programa de Democracias en el Continente y en el Mundo, creando, consolidando Democracias.
10. Ejecución Programa Ambiental y de Energías Renovables
11. Realizar Campañas Educativas de los propósitos de los entes gubernamentales para el bienestar de la nación y los propósitos de la ciudadanía para mejorar la economía y condiciones ambientales rescatando el valor de los Congresos, asambleas para lograr acuerdos de bienestar de la nación y no por intereses partidistas.
12. Supervisión y Corrección inmediata de los propósitos de los entes gubernamentales, velando su cumplimiento. Principalmente de los Congresos y las Asambleas para que produzcan competentemente lo que deben producir que son acuerdos para bienestar de la ciudadanía, de la nación de Estados Unidos.
13. Incentivar Programas de Becas de Especialización Educacional tanto del Sector Público como Privado, para el mejoramiento de la Educación de sus empleados e Innovaciones en los campos en los cuales se desempeñan. Apertura creación de Universidades Públicas competitivas, siendo accesible la educación, promoviendo la creación tecnológica.
14. Ejecución y Supervisión del cumplimiento de la Reforma Migratoria para integrar a los inmigrantes y a la ciudadanía en general a la construcción de mejoras de la calidad de vida.
15. Reforzar y Mejorar la reducción en cada uno de los niveles la educación debe estar disponible y evitar la deserción escolar con Educación que genere comprensión, equilibrio teórico y práctico En la Educación Universitaria además de crear Universidades Públicas, Programas de Becas, proporcionar carreras cortas, por ejemplo Escuelas Comunitarias, de especialización que sean cantidad, calidad y viabilidad óptimas.
16. Operacional: la programación y los recursos financieros en cada estado y ciudad se deben destinar los recursos de acuerdo a las situaciones, a las condiciones de cada lugar, estableciéndolos con observación y buena administración.
17. Generar Fuentes de Empleo de aprendices que enseñan ser, hacer y tener mejores condiciones de vida desde jóvenes y en las escuelas infantiles. Ser Profesionales, hacer trabajo honesto para tener calidad de vida.
18. Reforzar en los programas educacionales las actividades deportivas y artísticas.
19. Reforzar en las escuelas la lógica, la capacidad de establecer diferencias, similitudes e identidades, la capacidad de evaluar y diferenciar datos verdaderos de datos falsos.
20. Modernizar la Educación. Invitar a la observación con medios tecnológicos ilustrativos, imageneología, desde las aulas y con observación directa en excursiones, parques y museo educativos. Integrar medios de audiovisuales y televisoras, para su transmisión. Intercambio de conocimientos de opiniones trabajos en los cuales se deban realizar investigaciones evaluación de situaciones de la ciudad, Estados, País y del Mundo. En los Programas Educacionales se debe dar a conocer el propósito de cada conocimiento que se enseñe. Es vital la Educación, porque el Recurso más valioso de una nación es su ciudadanía. Tener actualizadas las Tecnologías educativas que causen comprensión aclarando el significado de las palabras. La práctica de los conocimientos es esencial.
21. OBJETIVO CONDICIONAL: En los Programas elaborados supervisalos, examina qué acciones mejoraron las condiciones y refuérzalas y abandona las que no funcionan. Y en la programación considera las acciones exitosas del pasado.
22. Produce productos Finales Valiosos intercambiables de cada una de las estadísticas de producción de la nación. Mejora Productos, Innovaciones de fuentes de energía, mejorando los estándares de vida.
23. Diseñar, establecer y realizar las acciones estándares de prevención y corrección ante emergencias, desastre naturales en cada situación que presentara de acuerdo a la región, debido al cambio climático y inminentes desastres naturales, se deben mejorar las prevenciones. Evaluando las acciones estándares en estas se deben establecer a nivel regional, nacional, continental y mundial.
24. Se deben diseñar, establecer y realizar acciones estándares de prevención y preservación del Medio Ambiente a nivel regional, nacional, continental y mundial. La Prevención y Protección del Medio Ambiente son en la actualidad necesarias y deben ser acciones estándares a cumplir.
25. A las acciones Estándares de Protección del Medio Ambiente con calidad de vida, se deben ayudar con desarrollo de tecnologías energéticas y ecológicas.
26. Se deben establecer a nivel Mundial Estándares Económicos Mundiales para garantizar Intercambio Justos y en Abundancia sin fraudes ni robos, premiando naciones Democráticas y cumplimiento de Derechos Humanos, leyes laborales sin complicidad al esclavismo. Las monedas de las naciones deberá decidir en unificar sus monedas Continentales, o continuar con sus monedas, no es una exigencia, sería opcional que las Naciones deberán decidir, con las Naciones Unidas establecer estos parámetros económicos.
27. Se deben establecer Legislaciones y Tratados Comerciales que garanticen óptimos intercambios de cantidad, calidad y viabilidad. La Nación de Estados Unidos debe crear deseo y promocionar la producción nacional en Estados Unidos. Los Tratados Internacionales Comerciales no deben apoyar a la esclavitud ni cercenar Derechos Laborales. Deben garantizar Tratados y Acuerdos que premien el cumplimiento de los Derechos Humanos e Intercambios Justos y en Abundancia en cantidad, calidad y viabilidad.
28. Deben Garantizar Tratados y Acuerdos que premien el cumplimiento de los Derechos Humanos e Intercambios Justos y en Abundancia en cantidad, calidad y viabilidad. Tratados Económicos de Libre Comercio, Binacionales, Continentales y Mundiales.
29. Se deben promocionar e incentivar el consumo de productos amigables del Medio Ambiente y en los Tratados Comerciales se debe establecer que cumplan las acciones estándares de cuidado y preservación del Medio Ambiente en Cantidad, Calidad y Viabilidad.
30. Se debe promocionar la integración de los Inmigrantes en cumplimiento de la Reforma Migratoria a generar Productos Intercambiables Valiosos sin criminalizar el trabajo honesto. Por ejemplo, a los que solicitan refugio político no los dejan trabajar hasta 6 meses, en mi caso hasta 12 meses después de arrivar a Estados Unidos. Esto no es integrar a la producción. La ciudadanía genera demanda con una buena administración y dirección mejoran la economía, la inmigración es necesaria.
31. Establecer controles de Importación que garanticen la compra de Productos de Calidad y que cumplan los Derechos Humanos Básicos.
32. Establecer un Equilibrio entre el Sector Público y Privado de una nación, ambos sinérgicamente mantienen en funcionamiento la economía. Siempre debe ser mayor el sector privado productivo, para reducir déficits no es una opción dependen indiscriminadamente del sector público.
33. OBJETIVO CONDICIONAL: En caso de reiterados Desastres Naturales se deben corregir de inmediato, sin abrumarse para reestablecer la Producción.
34. Se deben establecer legislaciones que fomente el Desarrollo de nuevas empresas, con premios fisclaes a las empresas productivas, premios de inversión, garantizando Intercambios Justos y en Abundancia para la generación de empleos se debe desarrollar el Sector Privado de Servicios Energéticos Innovadores, Servicios.
35. Fortalecer en los Programas la Inversión en Infraestructuras vías de transporte, comunicación y servicios.
36. Mejorar la Supervisión y cumplimiento de los Derechos Humanos Basados en Evaluaciones Continuas.
37. Invertir en Proyectos Espaciales con las Universidades y Naciones Unidas que contribuyan al mejoramiento de la Atmófera de la Tierra y produzcan energías limpias.
38. Invertir con las Naciones Unidas en Proyectos Espaciales para establecer en el Satélite Natural de la Luna una base de viajes espaciales.
39. Inversión en Seguridad de Alerta Constante a actos Terroristas, con responsabilidad compartida con las Naciones, Naciones Unidas, respetando soberanías, conciliando aliados dirigiéndose a la Justicia sin Guerras.
40. Inversión en Desarrollo y fortalecimiento de Democracia con Planes Desarrollados con evaluaciones en cada nación, respetando soberanías sin injerencia, a las naciones se les ayudará a desarrollar sus propios modelos de Democracias ajustados a las culturas y religiones de las que se recuperara, premiando Democracias y mejorar el cumplimiento de los Derechos Humanos a nivel Mundial.
41. Realizar una Evaluación de la Ejecución de este plan, supervisando que se cumplan cada uno de los objetivos que garanticen Intercambios Justos y en Abundancia, la nación recuperará la confianza. De acuerdo a la evaluación se reforzaran las acciones exitosas. Premiando Altas Estadísticas y la productividad se pasara a la siguiente condición.
Este Plan fue escrito en el 2.011 cuando estaba en Estados Unidos calificante de Asilo Político, se lo envié a la Reportera Claudia Palacios, para su coordinación en su realización contactando a las terminales pertinentes, sin obtener respuestas realicé intentos de entregárselo, siendo imposible. Lo Publico 2.013 para su realización y que crean en mi Claudia Palacios la importancia de la Edición Libro Cordilleras de la Vida y Planes Estratégicos.
EL ESCRITO DE ESTE PLAN SE REALIZO EN BASE AL LIBRO “EL CRIMEN” QUE AHORA DENOMINO CORDILLERAS DE LA VIDA
ESTE ESCRITO SI VES SON DE LOS HECHOS QUE ESTAN OCURRIENDO EN LA ACTUALIDAD (EN EL 2.011) Y EN LA ACTUALIDAD, PORQUE ES LA CONDICION DE LA EXISTENCIA ACTUAL DE ESTADOS UNIDOS. DEMOSTRANDO QUE LA ADMINISTRACIÓN POR LAS TENDENCIAS DE ESTADÍSTICAS ES VIABLE.
LE REITERO MI SOLICITUD A CLAUDIA PALACIOS EN LA EDICIÓN DEL LIBRO CORDILLERAS DE LA VIDA Y LA COORDINACIÓN CON LAS NACIONES UNIDAS Y UNIVERSIDADES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS.
Patricia Rincón
Sistema Económico Continental y Mundial
http://patriciarinconrayocatatumbo.blogspot.com/2013/04/sistema-economico-continental-y-mundial.HTML
Libro Cordilleras de la Vida
http://patriciarinconrayocatatumbo.blogspot.com/p/libro.html Organización Nacional, Continental y Mundial
En la optimización de los recursos se deben crear Organizaciones Continentales basadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Se realizará una Breve Descripción en lo que consistiría diseño de la Organización, nivel Nacional basada en Libro Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón.
"Los 7 pilares con las Sub-Metas necesarias son pues contenidas en los Derechos Humanos y lo necesario para una Buena Administración y el Pilar 8 los fundamentos de una Democracia, para generar un País Próspero, Tolerante y Pacífico, igualmente para modelos de organizaciones más extensas se deben tomar en cuenta, pero con determinadas variaciones". Libro Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón.
Siendo la Meta a Nivel Nacional :
Organización Mundial
"Gobernar un País, de Dirigir a un Continente y al Mundo, es mediante la contribución, la participación activa, que más que Democrática garantiza elevados niveles de energía para crear, cambiar, preservar, continuar y mejorar las condiciones de vida".
"Enunciaremos los 30 Derechos Humanos en forma generalizada son:
- Todos Hemos nacido libres e iguales.
- No Discrimines
- El Derecho a la Vida
- Nadie se le puede Esclavizar.
- Nadie tiene derecho a torturarnos
- Tienes derecho donde quiera que estés
- Todos somos iguales ante la ley
- La Ley protege tus derechos humanos
- A nadie se le puede detener injustamente.
- El Derecho a un Juicio
- Todos somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario
- El derecho a la privacidad
- El derecho al libre tránsito
- El derecho al asilo
- El derecho a la nacionalidad
- Derecho al matrimonio y la familia
- El derecho a tus propias posesiones
- El derecho a la libertad de pensamiento
- Derecho a la libertad de expresión
- El derecho a reunirse
- El derecho a la Democracia
- Seguridad Social
- El derecho al trabajo
- El derecho a jugar
- Derecho a casa y comida
- El Derecho a la Educación
- El Derecho de Autor
- Un mundo justo y libre
- Derecho a saber
- Nadie puede arrebatarte tus derechos humanos
Organización Nacional:
Si de estos derechos enunciados, enunciáramos distintos Ministerios, que también pudiésemos enunciar como Departamentos, podrían ser los siguientes:
Ministerio de Etnias y Razas
Ministerio de Salud
Ministerio de Justicia y Seguridad
Ministerio de Defensa
Ministerio del Trabajo
Ministerio del Transporte
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Identificación
Ministerio de Protección del niño y la mujer, o más bien Ministerio de la Familia
Ministerio de Comunicación
Ministerio de Bienes y Apoyo a la Propiedad Privada
Ministerio de Deporte y Recreación
Ministerio de Vivienda y Urbanidad
Ministerio de Infraestructura
Ministerio de Agricultura y Ganadería
Ministerio de Energía y Minas
Ministerio de Educación
Miniterio de Arte y Cultura
Ministerio de Industria y Comercio
Ministerio de Religiones
Ministerio de Tecnología
Junto a los Poderes Separados, garantizarían tanto la Equidad de los Derechos y Deberes como el Derecho a la Democracia y considerando más a la Vida y para alinear las Dinámicas el Ministerio de Ambiente, pero aún así faltaría, para una Buena Administración, Ministerio de Economía y Finanzas o Ministerio del Tesoro, y entre otras funciones gubernamentales para la recolección de Impuestos y el balance de un Banco Central. Una vez enunciados estos podría decirse que los Derechos Humanos estarían resguardados y las sub-metas en realidad llevarían al logro de la meta general.
Pero, se puede vislumbrar un aparato burocrático muy extenso que haría más lenta la producción e incrementaría el gasto público, .....son acciones necesarias para que un país pueda funcionar en lo mínimo para la supervivencia, y en la medida en que crece la densidad poblacional, a más Recursos Humanos, a más ciudadanos hay que prever atención, de hecho siguen creciendo Organizaciones del Estado, más que el Sector Privado o viceversa, y con un crecimiento desmesurado, con una Estructura Organizacional que no fuese lo suficiente funcional, que no contribuyera a la Planificación Estratégica Integral, que dificultara la coordinación, se pudiese perder el Balance tan necesario que ya se ha determinado, entre el Sector Público y Privado, dónde el Privado debe ser mayor y el Público con la suficiente capacidad y competencia para supervisar y expandirse optimizándose al ritmo del crecimiento de la nación, del continente y del mundo, hacen necesario mejorar, reforzar la Organización Mundial, la organización de estos tres niveles, para que se cumplan con las sub-metas y metas generales para la optimización de la supervivencia y mejorar la calidad de vida y las condiciones de la existencia.
Todos estos Derechos y Deberes y funciones de una Buena Administración y su balance, se Contemplaran para un país en 7 Ministerios Principales, en una veintena de departamentos, alineados como sub-metas." Libro Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón.
La Organización Consistiría Entonces a Nivel Nacional, 7 Ministerios, con subdivisiones contemplando el cumplimiento de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
" 7 pilares para la organización que interactúan formando un ciclo de continuidad productivo entre los mismos, con 2 ejes principales que mantendrán a la organización en el espacio, es decir, en existencia por una infinidad de tiempo, mientras se respeten y se resguarden toda la organización, pero sus 2 ejes principales que representan a la Ética-Justicia y Calidad".
"Meta de un País:
Un Sistema de Gobierno Democrático dónde se respeten los Derechos Humanos, y que cada uno de ellos se respete como un derecho y como un deber, para construir el verdadero progreso, para el bienestar de TODOS los venezolanos, pero considerándolos como individuos, miembros de un grupo, dueños y responsables del destino de Venezuela, dónde cada uno represente un valor humano, para generar un País Próspero, Tolerante y Pacífico.
Los 7 pilares con las Sub-Metas necesarias son pues contenidas están los Derechos Humanos y lo necesario para una Buena Administración y el Pilar 8 Exterior como ente supervisor (Los Poderes) los fundamentos de una Democracia, para generar un País Próspero, Tolerante y Pacífico, igualmente para modelos de organizaciones más extensas se deben tomar en cuenta, pero con determinadas variaciones".Libro Cordilleras de la Vida de Patricia Rincón.
Organización Continental:
"La Organización para un Continente, debe tomar en cuenta a todos los países de sus fronteras, otras organizaciones pueden realizarse y sus tratados hacer, pero la importancia de unir a un Continente no debe abandonarse, recordando que las diferencias construyen fortalezas al igual que las similitudes e identidades. Es por ello que las organizaciones existentes deben fortalecerse que toman en cuenta al Continente al igual que la mundial."
Los Ministerios denominaremos Bureaux, para diferenciar de las organizaciones de las naciones, y con el significado especial que brazo ejecutor de planificación estratégica y que en los orígenes de la palabra se explicará, pero que igualmente en organigramas actuales es común encontrar los nombres de oficinas como Bureaux.
Los Bureaux serán brazos ejecutores Continentales, cada Bureaux con las funciones descritas en los Ministerios a nivel país, los Bureaux cumplirán, pero para garantizar tanto la funcionalidad de la organización continental como para los servicios a sus países miembros.
"...la contratación del personal a contratar que estipulado en las Legislación Continental deberá estar garantizado igualdad de oportunidades a las naciones, para que opten por los puestos de trabajo, en respeto de la meritocracia, record de ética y de producción necesarios para cumplir con el perfil de los puestos, que según lo explicado anteriormente en cuanto a este organigrama motiva a que los liderazgos de la región se incetiven y fortalezcan, contribuyendo a quienes buenos liderazgos llevaron y para el cambio de poder explicado, que dejaron en poder, en mejores condiciones de la existencia, puedan continuar rindiendo frutos hacia mayores esferas, tanto para su continente como para el mundo.
Por supuesto, como en cualquier Sistema Democrático, Los Poderes, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial por elección se determinaran entre las naciones participantes, que las representarán los que por Méritos y Perfiles se exijan, como al elegir cuidadosamente a jueces en los países se realiza, por desempeño y méritos, también se debe velar con mayor requerimiento, ya que es a nivel continental".
"Los Bureaux, sus departamentos en general, podrán consultar la data, para que realicen sus funciones establecidas, monitoreen resultados y puedan mejorar condiciones a través de análisis y evaluaciones emitan Planes, Programas y Proyectos, para que situaciones sean solventadas de sus correspondientes áreas en virtud de alcanzar las metas de su departamento o Bureaux y en cumplimiento de la Planificación Estratégica Integral que emita la Junta Directiva, podrán diseñar programas o proyectos para la consecución de las tareas asignadas por la Planificación Estratégica en coordinación con la Junta Directiva. Deberán realizar el seguimiento al cumplimiento de los Planes, Programas y Proyectos".
"Con una organización diseñada para su consecución y que mejore la coordinación de esfuerzos y ejecución de la Planificación Estratégica".
"Un grupo verdadero entonces, consiste de Seres Humanos independientes que tienen la capacidad de crear, cambiar, preservar, continuar y mejorar las condiciones de vida"
"Así como en la Dirección para una buena organización además de Derechos Humanos, los principios de una Democracia y para una buena administración son esenciales, para los grupos, para la integración y participación necesario es educar sobre los Derechos Humanos y principios de Ciudadanía Democrática, que muestre los deberes y derechos como ciudadanos y los fundamentos de la Democracia y la importancia a través de hechos de que se ejerzan y cumplan incentivando el auto-determinismo, incrementando de este modo el nivel ético del país, para que presten su compromiso, no impositivo sino que contributivo, para una mayor participación a la consecución de las metas..."
En concordancia con todo lo manifestado, la enunciación de las metas a nivel continental y mundial para su consecución son:
Para un Continente:
Naciones Americanas Democráticas que operan en función del respeto de los Derechos Humanos, dónde cada una de sus naciones se respeten entre sí asumiendo la Declaración Universal de Derechos Humanos, no sólo como las directrices de los derechos a disfrutar, sino también como deberes que asumir, para el bienestar de todas las naciones, pero considerándolas independientes, dónde cada una representa la suma de los valores humanos de su nación dueños y responsables del destino de su país, para generar en conjunto un Continente Próspero, Tolerante y Pacífico, capaz de progresar hacia condiciones elevadas de la existencia.
Organización Mundial
La Meta a Nivel Mundial:
"Naciones Unidas Democráticas que operan en función del respeto de los Derechos Humanos, dónde cada una de sus naciones se respeten entre sí asumiendo la Declaración Universal de Derechos Humanos, no sólo como las directrices de los derechos a disfrutar, sino también como deberes que asumir, para el bienestar de todas las naciones, pero considerándolas independientes, dónde cada una representa la suma de los valores humanos de su nación dueños y responsables del destino de su país, para generar en conjunto un Mundo Próspero, Tolerante y Pacífico, capaz de expandir la humanidad en condiciones elevadas de la existencia".
"Sin claras divisiones, es decir, todos son creadores de las metas al haber sido acordadas, explicación que los modelos de dirección por los Derechos Humanos sus estructuras se han desarrollado y los de mayor éxito Democráticos son, y los que al permitir Derechos salir de inexistencia, mayores desarrollos generan y para mayor sostenibilidad mayores derechos a garantizar. Metas que como ha sido demostrado son creadas por los sueños y pensamientos de la mayoría que en la descripción de las metas se ha descrito su concepción, la dirección al estar al servicio del grupo y del logro de metas, el grupo que trabaja para el cumplimiento de planes, siendo de este modo, un verdadero grupo, un grupo para el éxito, para conquistar y conservar mejores condiciones de la existencia lo pueden alcanzar".
"Cada país es un escenario, cada Continente es un escenario y el mundo es un solo escenario, para el análisis y emisión planes estratégicos y para la coordinación eficaz y la obtención de cumplimiento para conquistar y conservar la supervivencia óptima de la Humanidad, se deben considerar tanto por separado, como por continente y para el mundo, para llevar Sistema de Gobierno Democrático, Derechos Humanos, prosperidad y progreso a nivel Continental y mundial en la gestión de la Planificación y Coordinación de esfuerzos".
Es cierto que la globalización es un hecho, pero para que el desarrollo mundial desbalances no generen en detrimento de todos, con mayor previsión y corrección se actúe, para mejorar condiciones de la existencia, es necesario tomar en cuenta como en un país, a la Supervisión para igualdad de Oportunidades que el Sistema Democrático provee, de una Dirección al servicio del grupo, tomando en cuenta todas las necesidades de todos los países, de los continentes y del mundo, según lo descrito en la definición de Ejecutivo, cuando hablamos de un país hablamos de individuos, miembros de un grupo, igualmente para mayores escalas debe tenerse en cuenta, a los países como independientes y responsables de su destino y de contribuir a mejores condiciones de vida para el propio país, para su continente y para el mundo, como en las tres esferas de metas, dirección y grupo se manifestó y que también se enuncian en las metas Continentales y Mundiales.
"...en un bloque mundial y hacia los 5 distintos bloques, el mundo gira como uno sólo, este organigrama también lo hace, y lo puede hacer a nivel país, a nivel continental y a nivel mundial, para hacer funcionar Planes Estratégicos Mundiales, para que a nivel Continente se deriven Programas para el cumplimiento de cada paso del Plan y a nivel País proyectos para realizar cada paso de los Programas. Y con los sistemas actuales y mejorados, según mayores indicadores y dirección por estadísticas, puedan hacerse realidad, sería entonces algo muy factible para el Ser Humano conquistar y conservar conquistas, expandiendo cada vez más sus fronteras, que rebasan la comprensión de estrellas y mejorando las condiciones de la existencia, garantizando la óptima supervivencia a través de la alineación de las Dinámicas con Responsabilidad".
"Una pista del Progreso para el mundo se dispondría, se necesita es fortalecer, con esta misma orientación la organización a nivel mundial se puede impulsar. Para los acuerdos y tratados continentales Embajadores Continentales en otros continentes y en la Organización Mundial también podrán representar además de las Naciones Unidas que sus Representantes designen, simplemente es para la organización y coordinación, que ayudará a la Organización Mundial la obtención de la Data y realización de la Planificación Estratégica Mundial, ya que un Representante de la Organización Mundial, estará presente en la Continental, como en la Organización de un País un Representante Continental se encuentra. Los países tendrán la libertad para intercambios justos y en abundancia, como lo establecen los tratados internacionales, continentales y mundiales. Pero especiales acuerdos en bloques de tratados se podrán hacer, un bloque continental con otro bloque continental y que al mundo en un solo bloque también podrán unir para coordinar esfuerzos. Para ello, ejemplo tan importante el Derecho a la vida para consagrar, como se ha señalado vital es el Medio Ambiente preservar"
En conclusión, Organización Nacional, Continental y Mundial (Naciones Unidas reorganizada) en la creación de Igualdad de Derechos Humanos, en 7 Ministerios o Bureaux, con sudvisiones desarrolladas en base a la Declaración Universal de Derechos Humanos, siendo exterior ente supervisor un 8 avo. pilar de Separación de Poderes, en el cumplimiento de las metas planteadas hacia la conquista de la optima supervivencia de la Humanidad, en alcanzar elevadas condiciones de la Existencia en Cordilleras de la Vida.
Libro Cordilleras de la Vida.
http://patriciarinconrayocatatumbo.blogspot.com/p/libro.html
En base a esta organización se pueden establecer estadísticas, para la buena administración de los recursos.
Sistema Económico Continental y Mundial
http://patriciarinconrayocatatumbo.blogspot.com/2013/04/sistema-economico-continental-y-mundial.HTML
Patricia Rincón
Gracias, muy informativo.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Lee Reforma Migratoria, está Actualizado
Eliminar