
La trágica situación en Francia
ha exacerbado los extremismos contra la Religión Musulmana e inmigrantes árabes
en Europa sembrando desconfianza que
hace triunfar al Terrorismo. Sin embargo cabe destacar las grandes
manifestaciones que son mayoría de la población francesa, de Europa, América y
del Mundo hacia el rechazo a la violencia, a la intolerancia y al terrorismo,
voces que unieron a varias creencias religiosas, judías, cristianas, católicas
y musulmanas rechazando el uso de la religión para cometer atrocidades y
asesinatos, revelando la verdad de las religiones que se dirigen a manifestar
nuestra naturaleza espiritual de un mismo dios, la fe de la tolerancia y
convivencia pacífica de crear un mundo mejor.
"Que haya entre
vosotros quienes convoquen al bien, ordenando lo bueno y prohibiendo el mal.
Ésos son quienes tendrán éxito." Corán(3:104)
Estas grandes manifestaciones son
las respuestas acertadas ante estas terribles situaciones, de rechazo a actos
terroristas, siendo las actuales tácticas del terrorismo que sus adeptos
comentan por iniciativas de sus alocadas tergiversaciones del Corán para
cometer actos terribles contra la humanidad, tergiversan a la religión para controlar
y llevar destrucción, ocasionando actos injustificables como los acontecidos en
las oficinas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo en
París, el 07 de Enero del 2.015 dejando consternado al mundo.
Difiero de la degradación de
símbolos religiosos y mesías religiosos, lo considero un delito, Delito
denominado en el mundo como “Delitos contra el Honor” conocido en otras
naciones de difamación e injuria y en ciertos casos el Derecho a la No
Discriminación es transgredido y el de Libertad de Religión, sin dejar de ser
importantes el Derecho de la Libertad de Expresión e Información como
esenciales para una Democracia. Por lo tanto, es importante determinar si se
está haciendo uso del Derechos de la Libertad de Expresión o cometiendo alguno
de estos delitos, al no estar escrito en leyes queda a decisión de la sociedad.
Les colocaré un ejemplo emblemático que conmocionó al mundo, de una persona que
usó su derecho a la libertad de expresión y fue sancionado por la sociedad.
Un actriz holandesa Nicolette Van
Dam colocó en su twitter, ni siquiera en prensa ni en televisión, una foto mientras
acontecía el Mundial de Futbol del 2.014, una imagen muy degradante y discriminatoria
hacia jugadores de futbol de Colombia, Falcao García y el volante James
Rodríguez, un montaje en los cuales estaban arrodillados aspirando cocaína de
las líneas demarcadas del campo de futbol. Imagen que denotaba claramente una
imagen ofensiva que ofendía y Colombia consideró que era una imagen
discriminatoria, con lo que coincido. Pues fue tanta la presión de la comunidad
internacional de la sociedad y de gobiernos, que la actriz tuvo que sacar de
publicación la fotografía, pedir disculpas públicas y tuvo que renunciar como
embajadora de la UNICEF y aún si en Colombia si la ven creo que no la dejarían
entrar al país.
Este rechazo fue mundial, no sólo
de Colombia, fue un rechazo contundente para defender a 2 jugadores de Futbol y
la imagen de una nación. Entonces la sociedad sí reconoce que no fue Derecho de
Expresión que ejerció la actriz holandesa, sino un acto discriminatorio, para
algunos imperdonable, que a pesar de expresar disculpas públicas tuvo que
renunciar a la UNICEF.
Pero, si en vez de colocar a Falcao
y James Rodríguez, estuviera en la foto Mahoma y Jesucristo aspirando cocaína,
o Francisco I y un Musulmán, entonces las religiones musulmanas y católica
rechazaran tales imágenes con un comunicado, sería considerado fanatismo
religioso y la actriz estaría en su derecho de expresarse, estaría ejerciendo
su derecho a la libertad de expresión.
¿Lo ves?
Una sociedad que sí reconoce la
discriminación contra jugadores de fútbol y de una nación y NO reconoce la
discriminación contra mesías, líderes religiosos y de religiones, creo que
entonces si la sociedad no lo reconoce, entonces se debe legislar.
Reporteros se cuestionaron esto,
como la ejemplar reportera Claudia Palacios, por supuesto diciendo NO a la censura,
cuestionó el periodismo invocando el ejercicio de pensar en el ¿para qué? Y cito:
Entonces debemos cuestionar ¿Para
qué? ¿Es para cometer un delito?
En legislaciones están
contemplados los “Delitos contra El Honor”, en los cuales las religiones deberían
hacer respetar a mesías, símbolos religiosos y líderes religiosos, por estos
delitos, si artistas, deportistas, empresarios pueden ejercer esta defensa,
siendo iguales ante la ley, las religiones también deberían serlo, deben
ejercer este derecho a la defensa legal.
Así mismo, marcas registradas
como Coca Cola, Google…. Empresas pueden defenderse ante la copia,
tergiversación de sus símbolos, patentes por otras marcas piratas, también las
Religiones deberían tener este derecho de igualdad ante la ley, sería un
derecho y un deber sancionar legalmente el uso de sus símbolos religiosos,
textos sagrados que sean tergiversado para el extremismo sea cual sea y mucho
menos para el terrorismo, las Religiones deben unirse para hacer estas
legislaciones y sancionar contundentemente la tergiversación de las religiones para el terrorismo en las redes sociales,
medios de comunicación y libros.
Las soluciones al terrorismo que
pretenden múltiples ataques terroristas aislados por seguidores y otros
organizados, está en nosotros en esa capacidad de reconocer nuestros derechos,
saber diferenciar entre discriminar o no, para que seamos tolerantes los unos
con los otros de nuestros derechos y no caigamos en el extremismo que intenta
generar el terrorismo, que el odio no nos domine hacia el terror. Estas grandes
manifestaciones de rechazo a la violencia y al terror, de unirse la sociedad a
crear valores de tolerancia y respeto de Derechos Humanos, como lo ha realizado
el mundo solidarizándose con Francia, las Religiones continúen revelando la
verdad de sus creencias de paz, condenen y sancionen actos terroristas, las
Religiones son los que pueden desmovilizar a individuos aislados que puedan
cometer actos de terror con la verdad de las religiones quitar los datos falsos
de violencia, los pueden desmovilizar es
su tiempo para defender al mundo. Así mismo, las Naciones Unidas,
Organizaciones Regionales, Continentales y Naciones deben trabajar
coordinadamente para la seguridad y hacer las acciones eficaces para detener al
terrorismo, una acción muy eficaz sería cortar el financiamiento y mediante
legislaciones sancionar la promoción de tergiversación de la religión para el
terror y las redes sociales deben ser protegidas al respecto para detener su
coordinación mundial que incitan al terrorismo, páginas que son administradas
por terroristas. Sociedad Civil,
Naciones Unidas y Religiones podemos impedir el terror, un mundo en Democracia,
Libertad y Paz, es una responsabilidad compartida.
Patricia Rincón
Cómo Derrotar al Terrorismo
http://patriciarinconrayocatatumbo.blogspot.com/2014/08/como-derrotar-el-terrorismo-y-conciliar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario